A 196 días de la inauguración del Mundial de Futbol 2026, las tres sedes mexicanas ?Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey? presentaron este jueves los avances en infraestructura, movilidad y seguridad de cara al torneo que iniciará el 11 de junio en México, Estados Unidos y Canadá.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, los gobernadores de Jalisco, Pablo Lemus, de Nuevo León, Samuel García, y la jefa de Gobierno de la CdMx, Clara Brugada, expusieron los trabajos que se realizan en cada entidad para recibir los 13 partidos que se disputarán en el país.
La presidenta Sheinbaum anunció que el Gobierno de México realizará una aportación de entre mil 500 y 2 mil millones de pesos por cada una de las tres sedes.
"Será para infraestructura, transporte público y movilidad, principalmente. El compromiso se cumplirá el próximo año", confirmó.
Mundial innovador y con ?descentralización? del evento
Gabriela Cuevas, representante del Gobierno de México ante la FIFA, destacó que esta edición será "un Mundial innovador", incluso en su proceso organizativo, pues la FIFA instaló comités propios por cada ciudad sede.
Explicó que México albergará 13 partidos, incluidos cuatro de repechaje, y subrayó la coordinación entre los gobiernos locales y la federación.
"Jugando en equipo se obtienen grandes resultados. Compartimos el mismo gol: que esta celebración se traduzca en más bienestar para la gente", afirmó.
Cuevas adelantó que el país prepara un "Mundial social", con festivales, actividades culturales y transmisiones gratuitas en espacios públicos.
Seguridad e infraestructura, prioridades nacionales
La funcionaria detalló que desde hace tres años existe un plan unificado de seguridad entre la federación, los estados y la FIFA. Se han homologado protocolos para estadios, zonas de celebración y espacios públicos.
Asimismo, señaló que el Gobierno federal trabaja con aeropuertos y concesionarias carreteras para mejorar infraestructura aeroportuaria, accesos a las sedes y movilidad del turismo.
Ciudad de México busca un Mundial "para todxs"
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, aseguró que la capital recibirá el torneo con un enfoque de igualdad y derechos.
Prometió un Mundial "sin homofobia, racismo, xenofobia, clasismo ni machismo", en una ciudad abierta que será sede por cuarta vez tras 1970, 1986 y 1971 (Mundial femenil).

Movilidad e infraestructura permanentes
Brugada anunció nuevas rutas de electromovilidad, entre ellas:

También destacó la modernización de CETRAMs, nuevos biciestacionamientos y la renovación de Calzada de Tlalpan con ciclovía y parque elevado.
Seguridad reforzada
CdMx se prepara con:
La mandataria recalcó que las obras "no serán de relumbrón", sino permanentes para los habitantes de la ciudad.
Festivales y récords Guinness
Brugada aseguró que el precio de las entradas "no será un obstáculo" y anunció 30 festivales futboleros gratuitos, incluido uno masivo en el Zócalo.
La ciudad buscará romper dos récords Guinness:
La clase de futbol más grande del mundo ? 22 de febrero.
La Ola Chilanga más grande del planeta ? 31 de mayo.
Guadalajara, la sede "más mexicana"
El gobernador Pablo Lemus afirmó que la Perla Tapatía se propone ser "la sede más mexicana" del Mundial 2026.
Movilidad y turismo:
Lemus estimó que Jalisco recibirá entre 2.5 y 3 millones de visitantes durante los 39 días del Mundial.
Niñas y niños realizarán un pase de balón desde el Estadio Jalisco hasta el Estadio Guadalajara con un solo balón, para romper un nuevo récord mundial.

Nuevo León, 34 proyectos de obra pública rumbo al 2026
El gobernador Samuel García destacó que en la entidad no habrá gasto con pretexto del Mundial, sino inversión en obra pública que quedará como legado permanente.
Megaobras e infraestructura:

Seguridad y Fan Fest histórico
La Fuerza Civil blindará el estado, y el gobernador destacó una reducción del 81% en delitos este año.
En el Parque Fundidora buscarán romper el récord Guinness del Fan Fest más grande en la historia de los mundiales.
Habrá también:
García resaltó la nueva red de vuelos a:
Madrid, Tokio, París, Corea del Sur, Panamá, y todas las sedes de Estados Unidos y Canadá e Invitó a paisanos y visitantes a llegar por la nueva Aduana Colombia y la nueva carretera desde la frontera.
Los gobierno capitalino y de Nuevo León buscan otorgar como día de asueto el día de la inauguración del mundial y el día del tercer partido del mundial que se juega en Monterrey, respectivamente. Jalisco también espera dar las fechas una vez que se conozcan los partidos que se disputarán en Guadalajara...