La violencia generada por distintos grupos del crimen organizado fue una constante en el sexenio anterior en el estado de Chiapas.
Claudia Sheinbaum prometió combatir la violencia, un tema que aqueja a todo el país.
"Nosotros no pactamos con delincuentes, lo que nosotros tenemos, es la atención a las causas, y disminuir la impunidad, la cero impunidad".
Chiapas fue incluido en la Estrategia Nacional de Seguridad, con el objetivo de recuperar la paz y tranquilidad de sus habitantes.
De acuerdo a datos del INEGI, durante el primer semestre de 2025, se registraron 179 homicidios dolosos, con una disminución del 49.8% en comparación con el mismo período de 2024.
En contraste, el municipio de Tapachula, sigue en la lista de las 10 ciudades del país con mayor percepción de inseguridad, ocupando el cuarto lugar.
Eduardo Ramírez, gobernador de Chiapas, ha recalcado que se combatirá a la delincuencia para regresar la paz al estado, estrategia que se ha destacado a nivel nacional.
0:09 "Está haciendo un fortalecimiento institucional, muy fuerte, está fortaleciendo su Fiscalía, está fortaleciendo su policía estatal y eso, el fortalecer a las instituciones de seguridad locales, es lo que va a regresar la seguridad al país".
El colectivo Madres en Resistencia, precisa, que la inseguridad continúa en el estado, además que existe poca atención por parte de las autoridades.
"No ha habido avances en nuestros casos, el primer paro que hicimos en su sexenio fue en diciembre, nos levantamos, hubo una reunión, y desde ese momento no ha habido otro acercamiento".
El Servicio Internacional para la Paz, dio a conocer, que en lo que va de este 2025, Chiapas, ocupa el quinto lugar a nivel nacional en materia de activistas y periodistas violentados, con un total de 126.
2:02 "Hemos visto que, que cada vez va en aumento las distintas agresiones, las formas, en las que las defensoras y defensores de derechos humanos tienen que luchar en condiciones no dignas para realizar su labor".
Las agresiones van desde allanamiento, hostigamiento a través de redes sociales, amenazas y en algunos casos hasta agresión física.
"Vienen de distintos lugares, realmente no hay como una claridad específica, pero creemos que sí, el defender la vida, el defender la tierra y el territorio, exigir justicia y verdad se ha convertido en una característica para ser víctima".
Entre los hechos violentos más recientes en Chiapas, El 7 de agosto, en Frontera Comalapa, un grupo armado atacó al comisariado ejidal de El Sabinalito, falleciendo él y su hermano.
El 12 agosto el cuerpo sin vida de un joven fue abandonado en el tramo carretero Suchiapa ? Villaflores, con signos de tortura.
La Fiscalía General del Estado confirmó el mismo 12 de agosto, la detención de 59 policías del municipio de Cintalapa, tras un operativo en conjunto con diversas instancias de seguridad.
De enero a la fecha, más de 400 policías han sido detenidos, relacionados por diferentes delitos, entre ellos estar vinculados al crimen organizado.