Sheinbaum descarta represión y cuestiona marcha de la Generación Z
Denuncia

Sheinbaum descarta represión y cuestiona marcha de la Generación Z

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 21-11-2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, habló este viernes 21 de noviembre sobre la marcha realizada un día antes por jóvenes de la Generación Z en la Ciudad de México.


La mandataria reaccionó a la baja participación registrada en la protesta y aseguró que su gobierno no persigue a nadie por su ideología política ni por lo que expresen públicamente.


Durante su conferencia en Palacio Nacional, Sheinbaum señaló que, según la información disponible, la convocatoria de la marcha fue mínima. Afirmó que la movilización tuvo "muy poca gente" y atribuyó esto, en parte, a quiénes convocaron y al contexto previo. Reiteró que en México hay libertad de expresión, de manifestación y de comunicación, y enfatizó que su administración no actúa contra ninguna persona por sus ideas.


La presidenta también respondió al caso de un joven que afirmó sentirse perseguido por el gobierno. Sheinbaum insistió en que no se persigue a nadie por motivos políticos y que, si alguien siente temor, puede solicitar un análisis de riesgo para recibir protección. "Nosotros no perseguimos a nadie por sus ideas políticas, jamás", afirmó.


En la marcha del 20 de noviembre, alrededor de 150 integrantes del Movimiento del Sombrero y jóvenes de la Generación Z caminaron por Paseo de la Reforma con banderas intervenidas, carteles y consignas que pedían "salvar al país de la violencia".




Aunque la participación fue baja, los asistentes avanzaron hacia el centro de la ciudad entre un amplio despliegue policial. Algunos manifestantes aseguraron que la presencia de granaderos en protestas anteriores desanimó a muchos. Alan, un estudiante de 19 años, expresó que acudió pese a sentir miedo, y responsabilizó a la presidenta si algo llegara a ocurrirle.


Durante el recorrido se observaron diversas expresiones: desde jóvenes que marcharon en silencio o en oración, hasta otros que ondeaban banderas de México y lanzaban insultos racistas contra elementos de seguridad y contra la propia presidenta.


También hubo consignas antisemitas dirigidas a Sheinbaum, así como carteles en inglés pidiendo al gobierno de Donald Trump intervenir en México para combatir a los grupos delictivos.


El contingente realizó varias pausas para reagruparse y avanzó hasta la Glorieta de las Mujeres que Luchan, donde fueron detenidos por un cerco policial debido al desfile por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana. Más adelante, al llegar al Centro Histórico, se sumaron grupos de jóvenes incel vestidos de negro y otros presuntos integrantes del bloque negro, algunos portando toletes, martillos y máscaras de gas.


Al no lograr llegar a Palacio Nacional, los manifestantes se dispersaron entre consignas como "¡Claudia nos tuvo miedo!". En el transcurso de la protesta, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvieron al menos a cinco jóvenes que portaban objetos considerados peligrosos. Durante la revisión de mochilas, la policía encontró toletes, bates y máscaras de gas.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias