La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado este miércoles a su homólogo estadounidense, Donald Trump, para que exista reciprocidad en el combate al crimen organizado, en particular con el tráfico de armas provenientes de Estados Unidos hacia México.
La mandataria denunció que muchas de las armas utilizadas por grupos delictivos en territorio mexicano cruzan ilegalmente desde el norte.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum recordó que, aunque en meses pasados hubo una incautación importante de armas por parte de autoridades estadounidenses, las acciones se han reducido considerablemente desde entonces. "Nosotros lo exigimos siempre. Es de los dos lados, no puede ser solamente de un lado", señaló.
Sheinbaum afirmó que en una conversación telefónica con Trump le planteó directamente la problemática. "¿Cómo puede explicar usted que un lanzagranadas que tiene un grupo de la delincuencia organizada, pase de manera ilegal de su país a mi país? ¿Dónde están las revisiones que tienen que hacer ustedes en la frontera?", dijo que cuestionó al mandatario estadounidense.
La presidenta subrayó que su Gobierno ha colaborado activamente para reducir el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, incluyendo el fentanilo, por lo que pide el mismo compromiso en el control del armamento. "Lo que pedimos es que haya una reducción de las armas de Estados Unidos a México", expresó.
En su intervención, Sheinbaum también recordó el fallido operativo "Rápido y Furioso", llevado a cabo durante los gobiernos de Barack Obama y Felipe Calderón, como un ejemplo del daño generado por la falta de supervisión. "Supuestamente iban a poner un chip para saber a dónde llegaban las armas. No más entraron, les quitaron el chip y armaron a los grupos delictivos. No hubo nadie sancionado", lamentó.
Cuestionada sobre posibles medidas arancelarias a las armas que ingresan legalmente al país, la mandataria descartó esta opción: "No creo que esa sea una política que disminuya la entrada de armas".
Cabe recordar que en junio pasado, la Suprema Corte de Estados Unidos desestimó una demanda interpuesta por el Gobierno mexicano contra fabricantes de armas estadounidenses, acusados de facilitar el tráfico ilegal. A pesar del revés judicial, el director interino de la ATF, Daniel Driscoll, aseguró que seguirán colaborando con México para frenar el flujo de armas peligrosas hacia los cárteles.
El llamado de Sheinbaum se produce en medio de una creciente preocupación por la violencia armada en el país, y en el contexto de la relación bilateral que sigue marcada por temas sensibles como migración, comercio y seguridad.