Willy Ochoa, Coordiandor del Movimiento por la Paz en Chiapas (MOPAZ), condenó enérgicamente los actos represivos ejercidos por el Gobierno en contra de los jóvenes que participaron en la marcha del pasado 15 de noviembre, a la que asistió como miles de personas que han sido víctimas del crimen organizado, para exigir justicia, seguridad y dignidad para el país.
Ochoa Gallegos calificó de "inaceptable" el uso de la fuerza pública y las detenciones arbitrarias en contra de estudiantes que se manifestaron pacíficamente. Señaló que: "la represión no es la respuesta", "el Estado debe escuchar, no encarcelar las voces que piden un México más seguro y justo".
"Exijo la liberación inmediata de todos los jóvenes y estudiantes detenidos. Alzar la voz no es un delito. Es un derecho constitucional y un acto de valentía que México debe proteger, no castigar," afirmó.
Willy, destacó que presenció de primera mano el ambiente pacífico de la marcha y de los jóvenes, por lo que consideró aún más indignante la respuesta represiva de las autoridades.
Asimismo, hizo un llamado directo al Gobierno de México para garantizar el respeto a los derechos humanos, la integridad de los jóvenes y crear condiciones de diálogo y apertura para quienes ejercen su derecho a la libre expresión.
Reiteró que la voz de las juventudes es un componente fundamental en la vida democrática del país y que sus causas deben ser escuchadas, no silenciadas. Las acciones del gobierno han sido registradas como un retroceso en libertades civiles y, manda un mensaje de amenaza a toda la sociedad.
"México necesita más democracia y menos intimidación. La paz se construye escuchando, no reprimiendo,"Finalmente, Willy Ochoa reafirmó su compromiso desde MOPAZ para seguir acompañando a las víctimas de violencia, defender la libertad de expresión y promover un país donde la justicia, la dignidad y la paz sean una realidad para todas y todos.