Último
minuto:
Más
Noticiero

Tapachula sigue siendo 4a entidad más insegura del país

Por: Lizbeth Leyte
Tuxtla Gutiérrez
Fecha: 01-10-2025

Chiapas tiene a una de las cinco ciudades del país consideradas ?por su población- como las más inseguras para vivir? sin embargo, en el noveno mes del año, el gobierno del Estado, celebró un aumento que la confianza de la sociedad en sus autoridades.

Es Tapachula, la ciudad de Chiapas en donde casi 9 de cada 10 habitantes manifiesta sentirse inseguro. Tan sólo el pasado 22 de septiembre un hombre fue hallado sin vida y embolsado en el libramiento de dicha ciudad.

5 ciudades del país más inseguras para vivir:

  • Culiacán Rosales, Sinaloa (90.8%).
  • Ecatepec de Morelos, Estado de México (90.7%).
  • Uruapan, Michoacán (89.5%).
  • Tapachula, Chiapas (88.1%).
  • Ciudad Obregón, Sonora (88%).

Fuente: ENVIPE 2025 del INEGI

"El tema de la inseguridad mejor que nunca? estamos trabajando en ello, generar más rondines de vigilancia".

O en el mes de julio, hombres armados dispararon contra unidad de pasajeros en el tramo Viva México?Tapachula, aparentemente para cometer un asalto.

No obstante, la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública del Inegi, dio a conocer recientemente que, de ser el último lugar en percepción de seguridad en 2024, Chiapas pasó al primer lugar en 2025.

"Encontramos desafortunadamente a Chiapas en el primer lugar en homicidios, primer lugar en delitos de alto impacto? no podemos tener un policía en cada casa y en cada esquina, pero hay una respuesta inmediata".

Esto significa que cada vez más chiapanecas y chiapanecos manifestaron sentir confianza de vivir en un entorno más seguro.

"Ya podemos transitar más libremente comparado con años atrás".

"En el sexenio pasado se detonó la inseguridad, ahora hay una percepción de que el gobierno está combatiendo la inseguridad".

Parte de lo que ha contribuido a mejorar la seguridad del estado, son las mejoras laborales a elementos policiacos, pero al mismo tiempo, los operativos dentro de las instituciones de seguridad, tanto de municipios, como a nivel estatal.

"En Comitán a más de 120 elementos municipales a los dos días a coordinadores regionales de la FGE que estaban coludidos con el crimen, algunos más huyeron porque sabían que esto iba a pasar".

A menos de un año del nuevo se han detenido alrededor de 400 elementos policiacos, entre ellos a mandos, quienes pertenecían a grupos criminales. Asimismo, se han llevado acabo operativos en diversas regiones, desarmando a importantes grupos criminales.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias