Taxistas dejaron de dar servicios por la llegada de Didi y Uber

Por: Claudia Lobatón
Tuxtla Gutiérrez
Fecha: 13-10-2025

El servicio del transporte público en la modalidad de taxi, ha dejado de circular en Tuxtla Gutiérrez, debido a la competencia con las plataformas de Didi y Uber.


Los concesionarios taxistas refieren que la ciudadanía ha dejado de hacerles la parada para viajar en Didi o Uber, lo que se refleja en el cierre de cooperativas de estos taxistas. 


Los taxistas iniciaron a laborar tras el volante hace varias décadas y hoy difícilmente pueden competir con las unidades de Didi o Uber. 

Muchos son adultos mayores, y no pudieron alcanzar la modernidad.


La Coordinación Estatal de Transportistas de Chiapas, Coestrach, reportó que la agrupación Taxis Premium, que aglutinaba a 100 unidades del servicio de taxis dejó de operar, ante la baja afluencia de usuarios.


La ciudadanía prefiere pagar viajes por 40 pesos, algunas promociones arrojan viajes de 12 pesos, a diferencia de las tarifas de los taxis concesionarios cuyos costos mínimos son de 60 pesos. 


Esta situación no es exclusiva de la modalidad de taxis, hay rutas de transporte colectivo que ya no laboran al 100 por ciento.


El transporte público usa modelos atrasados, señalan que se debea que una unidad Urvan de agencia tiene un costo de 670 mil pesos de contado, y financiado aumenta al millón de pesos para pagar en mensualidades de hasta 16 mil pesos, que ya no logran reunir. 


En tanto el servicio Didi, ha sido objeto de operativos por parte de la Secretaría de Movilidad y Transportes, sin previo aviso, siete unidades fueron retenidas, y por ello iniciaron las protestas de los choferes de Didi. 


La Comisión del Transporte refiere que son cerca de tres mil 700 unidades de Didi que operan en Tuxtla Gutiérrez, buscan regularlos a través de una Ley aprobada a principios de junio, en el Congreso del Estado. 


El legislador precisó que el tiempo de vida de un taxi, debe ser de siete años, por un tema de contaminación ambiental y puedan ofrecer un servicio más moderno, y de calidad, sin embargo, no se cumple esta parte y es la Secretaría de Movilidad y Transportes que no cumple con estas verificaciones.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias