El transporte público en modalidad de colectivo está en crisis, especialmente en una ciudad como Tuxtla Gutiérrez, donde en promedio, un usuario destina hasta tres horas al día para este medio de movilidad urbana.
Aarón, joven universitario, ya tiene contado el tiempo que necesita para esperar y abordar una unidad y posteriormente el traslado de la misma.
"Aproximadamente unos 15 minutos, pero en horario de hora pico, hasta 40 a veces, yo creo que unas dos horas para venir a la escuela, de ida una hora y de regreso otra hora".
Así es su rutina de lunes a viernes para ir a la universidad y posteriormente regresar a casa.
La asociación Menos Puentes Más Ciudad, señala, que el crecimiento de la ciudad, aumento del número de rutas, la cantidad de autos que existen en Tuxtla Gutiérrez, son de uno de los factores, para destinar tanto tiempo al transporte público.
Indican, que el problema va más allá de eso.
"Tiene que ver con la falta de un sistema integral, un sistema pensado de transporte público, que esté pensado en la movilidad de las personas".
El tiempo que se implementa se refleja en el número de unidades que se usan, que también, desencadena un problema económico.
De acuerdo a Menos Puente Más Ciudad, el 6 por ciento de los usuarios usa una sola unidad, el 21 por ciento usa dos, el 48 por ciento tres unidades, el 22 por ciento cuatro unidades y el 3 por ciento cinco unidades.
"Este sistema de rutas es un sistema, que está no sólo obsoleto, sino que ya no responde a lo que estipula por ejemplo la nueva ley de movilidad y de seguridad vial, y la estrategia nacional de movilidad vial".
"Ya tengo destinado un horario específico para el colectivo y el transcurso que lleva, por lo general es el tráfico, lo que hace que alargue más el tiempo, y bueno, que el calor también desespera mucho".
El incremento en el tiempo destinado para el transporte público, comenzó a aumentar hace 10 años, hoy se necesita hacer una organización para trasladarse, pero en la cual no se cuenta con imprevistos como, bloqueos, marchas o accidentes vehiculares.