Las ciudades de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula permanecen entre las localidades con mayor percepción de inseguridad en México, colocándose como las zonas número cinco y seis en el listado nacional, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Instituto Nacional de Estadística y Geografía correspondientes al último trimestre del año.
Tuxtla Gutiérrez registró un aumento en el porcentaje de habitantes que consideran vivir en su ciudad como inseguro, pasando del 85.9% al 90.6% de la población mayor de 18 años en zonas urbanas, Esto posiciona a la capital chiapaneca como la quinta ciudad con mayor percepción de inseguridad, Tapachula, por su parte, dejó de ser la ciudad con la mayor percepción de inseguridad, descendiendo al sexto lugar con un 90.1% de percepción.
El último trimestre del año fue el más violento del 2024 para Tuxtla Gutiérrez, con un total de 16 homicidios y cinco feminicidios, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, estos números superan los 13 homicidios reportados en el primer trimestre de 2024. Durante todo el año, la capital chiapaneca registró un total de 49 homicidios y 7 feminicidios.