El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, destacó los avances logrados a través del Eje 7. Inclusión e Integración Social del Plan Municipal de Desarrollo, con acciones que promueven la construcción de una sociedad justa, humanista e igualitaria.
Un ejemplo de ellos es el programa Cafecito DIF, donde jóvenes con síndrome de Down participan activamente en la elaboración y venta de alimentos sanos y nutritivos, en espacios instalados en el Parque de la Marimba, DIF Tuxtla y a un costado de la Presidencia Municipal, donde se les permite desarrollar habilidades y fortalecer su autonomía.
Asimismo, se puso en marcha el Centro de Atención Municipal para la Comunidad Sorda (CAMSO), que brinda asistencia en la interpretación de Lengua de Señas Mexicana (LSM), tanto de manera presencial como por videollamada. Gracias a este servicio, las Personas Sordas pueden realizar trámites en distintas áreas e instituciones con mayor accesibilidad y acompañamiento.
Se llevaron a cabo capacitaciones, pláticas y talleres con temáticas centradas en los derechos de las mujeres, la igualdad sustantiva y la construcción de una vida libre de violencia. Además, se distribuyeron materiales como trípticos, violentómetros y postales, que llegaron a colonias y espacios públicos a fin de informar y generar conciencia social.
En coordinación con el Gobierno del Estado y la Secretaría de la Mujer e Igualdad de Género, se inauguró el Centro LIBRE, un espacio que amplía la ruta de atención, protección y acompañamiento para las mujeres, alineado al Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Además, resaltó la realización de la Feria Inclusiva y Tuxtla Diverso, eventos que promueven el respeto, la visibilidad y la convivencia de la comunidad LGBTQI+. Estas actividades fomentan la inclusión, diversidad cultural y fortalece el comercio local y generan espacios de desarrollo económico y social para todas y todos.
Con estas acciones, el presidente Angel Torres señaló que la inclusión es una realidad que se construye día a día, con programas que abren oportunidades, reconocen la diversidad y colocan a las personas en el centro de las políticas públicas.