Último
minuto:
Más
Noticiero
Usos y costumbres no justifican detenciones arbitrarias a mujeres
DD. HH.

Usos y costumbres no justifican detenciones arbitrarias a mujeres

Por: Lizbeth Leyte
Tuxtla Gutiérrez
Fecha: 10-10-2025

Con la justificación de "usos y costumbres", en las últimas semanas en Chiapas se han registrado detenciones arbitrarias a mujeres de los municipios de San Juan Chamula y Huitiupán, quienes únicamente se encontraban defendiendo sus tierras.

En la comunidad El Pozo de Chamula, en agosto cuatro mujeres fueron encarceladas por autoridades tradicionales, luego de negarse a "donar" un terreno.

Según se informó, anteriormente la comunidad tomaba agua de una propiedad que las mujeres prestaban para abastecer a los habitantes. Sin embargo, ante la insistencia de los ejidatarios por obtener la donación del terreno, las propietarias decidieron ya no permitir que se utilizara el agua de su predio, con el fin de proteger sus tierras.

Ante esta decisión, las autoridades actuaron de forma violenta y decidieron encarcelarlas, sin considerar que algunas de ellas tienen hijos a su cargo.

Mientras, que en Huitiupán más recientemente encarcelan a una mujer para quitarle sus tierras en el ejido La Competencia.

 "Me encerraron porque entró el proyecto del Copladem a la comunidad y están haciendo calles, no respetaron mis derechos, me quitaron parte de mi propiedad".

La señora Eunice Hernández López fue encarcelada sin importar que sus hijos estuvieron fuera de la celda en su espera.

"Como estoy reclamando mis derechos, me castigaron porque la asamblea manda, las autoridades, yo no puedo hacer nada, por eso motivo me castigaron".

Si bien, las comunidades originarias, tienen el derecho a aplicar sus sistemas normativos para la solución de conflictos internos, esto no aplica si se vulneran derechos humanos.

 "Pero la propia constitución lo limita porque dice ?sujetándose siempre a los principios generales a esta Constitución y el respeto a los derechos humanos?".

En ambos casos, las autoridades estatales intervinieron, pues pese a que las comunidades tenían sus propias dinámicas, las detenciones fueron arbitrarias.

 "Los pueblos indígenas tienen la posibilidad de decidir en un amplio margen cómo será ese sistema normativo que regule sus conflictos internos siempre y que no violen derechos humanos".

 "No se me hace justo lo que hicieron, yo teniendo la razón, me castigaron".


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias