Actualmente se están realizando trabajos para proteger las tortugas marinas que llegan a la costa de Chiapas, con más de 300,000 crías liberadas anualmente en 150 kilómetros de playa, entre los meses de julio a noviembre.
La conservación de estas especies, que incluyen la tortuga golfina, prieta y laúd, se lleva a cabo a través de campamentos tortugueros y programas de concientización, así como monitoreo, marcación de nidos y cuidado de las crías, colaboración entre comunidades, autoridades ambientales y la sociedad civil.
La Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, indica una de las principales amenazas es el saqueo de nidos para la comercialización de huevos, que se venden en el mercado negro, las autoridades mexicanas, principalmente la Profepa, llevan a cabo operativos de vigilancia y protección en las costas para combatir el saqueo de huevos de tortugas marinas.