Las agresiones en contra de mujeres, feminicidios, desapariciones forzadas y muertes violentas se siguen presentando. Datos no oficiales, de la Colectiva 50+1, documentaron 40 feminicidios en 2024, sin embargo, el Observatorio Feminista Chiapas, expuso que el número pudo haber alcanzado los 63 casos.
Mientras que en este 2025, ya se han registrado ?al menos cinco hechos-.
Asimismo, esta última organización dio a conocer 197 muertes violentas de mujeres en todo el 2024, en donde tan sólo en el mes de diciembre, se registraron dos feminicidios y un posible feminicidio, así como cuatro accidentes y dos feminicidios en grado de tentativa.
Dentro de los casos que más sobresalieron en el 2024, fue el feminicidio de Mónica Delgado, una maquillista profesional, quien fue privada de la vida a golpes propinados por su pareja.
Asimismo, el feminicidio de la niña de 12 años Liliana Guadalupe, quien ofrecía dulces de casa en casa, sin embargo, Víctor José Carrera Mayor, un hombre habitante del barrio Colón, la habría privado de su libertad y posteriormente asesinado en su propia casa, enterrando su cuerpo en el patio.
No obstante, estos casos, fueron tan sólo dos de los 40 registrados el año anterior.