Un millón 379 mil 614 estudiantes de todos los niveles en Chiapas, regresaron este primero de septiembre a clases.
El encargado de la Educación en esta entidad sureña, detalló que no hay razones para que las infancias ni las y los jóvenes pierdan clases tal como ocurrió hace dos ciclos escolares. Cuando la ola de violencia suspendió actividades en los municipios considerados focos rojos.
El secretario de Educación, expuso que las maestras y maestros no tienen razones para frenar las clases, ya que hay constante diálogo con los distintos grupos conformados en Chiapas, se les han respetados sus conquistas laborales. Hizo un llamado a que vayan a las aulas.
El último proceso que realizaron en el sistema educativo, fueron las cadenas de cambio, de acuerdo con las autoridades educativas, se dieron en tranquilidad, las y los maestros ya tienen el nuevo centro de trabajo.
En tanto, las autoridades reportaron que este nuevo ciclo escolar 2025-2026 transcurrió sin ninguna novedad.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, reportó en 2023, que maestros que se desempeñaban en los municipios como Frontera Comalapa, Chenalhó, Sabanilla, Chalchihuitán, Pantelhó, Amatenango de la Frontera, renunciaron por la ola de violencia y aunque no dieron a conocer el número de maestros y maestras que dejaron su plaza por temor a ser víctimas de la inseguridad, se informó que 10 mil estudiantes de estos municipios se habían quedado sin clases.
En La Concordia, Benemérito de las Américas, Chicomuselo, Ángel Albino Corzo, y Berriozábal, se suspendieron las clases en el ciclo 2023-2024 y fue un total de 300 mil estudiantes que por dos ciclos por falta de condiciones de seguridad no pudieron acudir a clases.