Por la geografía del estado de Chiapas, los frentes fríos en su mayoría impactan con la presencia de fuertes vientos y lluvias, esto para las regiones del istmo ? costa y norte.
Es la región de los Altos, Sierra y Meseta Comiteca, donde las bajas temperaturas se presentan, poniendo en riesgo a la población, hasta el momento autoridades encargadas de ver esta situación, señalan, que no se han reportado afectaciones.
"Ya han caído las primeras heladas, lo que le decimos acá escarchas que se ven en el campo, hay fotografía de ellas, evidencias, pero todavía no llegamos a los climas cruciales de dos, tres grados o a temperaturas de menos uno o menos dos"
San Cristóbal de Las Casas, es uno de los municipios donde más casos de intoxicación por monóxido de carbono se reportan cada año, donde los habitantes hacen el uso de anafres para mitigar las bajas temperaturas.
"Ya tenemos una complicación con el uso de anafre, una persona mayor metió a su sala y ya se estaba intoxicando con monóxido de carbono, nos da el ejemplo que no debemos estar metiendo estos enseres domésticos para calentarse"
Ante esto, exhortan a la población a cuidarse el de frío de otra manera, porque en otros años se han reportados casos donde personas fallecen por dicha situación.
De acuerdo a los pronósticos, para la actual temporada se esperan más de 45 frentes fríos, menor cifra que la temporada anterior.
"Se registraron 50 frentes fríos y nueve tormentas invernales, por lo cual se cataloga una temporada dentro de lo normal, para la temporada 2024 ? 2025 se pronostican 48 frentes fríos y siete tormentas invernales"
"Afortunadamente las temperaturas no han sido tan bajas todavía han sido de siete u ocho grados, la sensación térmica un poquito más baja, pero finalmente va a seguir descendiendo las temperaturas"
En San Cristóbal de Las Casas, hay albergues para personas vulnerables que no tengan un lugar para protegerse de los frentes fríos, además, a la población en general, exhortan consumir suficiente vitamina C, abrigarse y no exponerse tanto a las bajas temperaturas, para evitar enfermarse, principalmente, niños y adultos mayores.