Último
minuto:
Más
Noticiero

Zonas urbanas, las más afectadas por inundaciones

Por: Sergio Alfonso Hernández Salazar
Tuxtla Gutiérrez
Fecha: 14-08-2025

En todas las temporadas de lluvias se presentan inundaciones en zonas urbanas, mismas que son generadas por el desmedido crecimiento urbano, sumándole las malas obras en materias pluviales y de drenajes.

De acuerdo a Protección Civil del Estado, los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Comitán, San Cristóbal de Las Casas y Tapachula, son los que más se enfrentan a estos problemas, en todas ellos, hay más de 120 colonias con riesgo alto de inundación.

En la capital chiapaneca, se tienen identificados 25 puntos de riesgo ante posibles inundaciones, teniendo un promedio de mil viviendas en riesgo.

Una de las colonias afectadas por el desbordamiento de un arroyo es la Xamaipak, la señora María, describe las afectaciones, luego de que su vivienda se inundara.

"La mesa se quebró, mi mesa de ocho sillas se lo llevó, todo, aparatos electrodomésticos, que destapen ese arroyo, para que pueda guiar

Hay otras zonas de la ciudad, donde el enemigo principal ante una lluvia fuerte, es el drenaje, su mala planeación deja severas afectaciones, como en el caso de la privada del Brasilito.

"Una lluvia por más, leve, se regresa el drenaje, se llena de lodo, igual de mi vecino de aquí a lado".

De acuerdo a Protección Civil de Tuxtla Gutiérrez, estos problemas de inundación, se deben al crecimiento urbano descontrolado.

"El área hidráulica de los arroyos ya no contiene tal cantidad de agua, la población ha ido creciendo, y ante ello, la pavimentación, el crecimiento del urbanismo, a través de qué, de la construcción de casas, ya no generan permeabilidad en el suelo".

También, la capital chiapaneca cuenta con riesgo alto de inundaciones, una lluvia por arriba de los 130 milímetros, provocaría graves daños.

"Tapachula, que fueron más de 150 milímetros, esta cantidad de agua aquí en Tuxtla Gutiérrez ya hubiera generado un corto tiempo de 40 minutos que se desbordaran por lo menos 20 de los 26 de arroyos, el propio río Sabinal".

Lo anterior se replica en San Cristóbal, Tapachula y Comitán, datos de Protección Civil de cada municipio, en San Cristóbal hay 12 zonas de riesgo, en Tapachula 27 y en Comitán 10, provocadas por el desbordamiento de arroyos o problemas en la red del drenaje sanitario. 

"Existen niveles de atención a las emergencias, el primer respondiente es el municipio, una vez que el municipio se vea superado por alguna emergencia se activa el estado".

Antes del inicio de cada temporada de lluvias, los diferentes afluentes de estos municipios son limpiados para evitar inundaciones, pero cada año, las lluvias son más intensas.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias