Tras la reanudación de clases en la mayor parte del norte de Veracruz este lunes, 111 planteles educativos permanecen cerrados debido a los daños graves ocasionados por las lluvias e inundaciones de octubre, informó la gobernadora Rocío Nahle García.
La mandataria detalló que, aunque la mayoría de los alumnos regresó a clases, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) determinó excepciones para los planteles con afectaciones severas, buscando sedes alternas para que los estudiantes puedan continuar con sus actividades mientras se rehabilitan las escuelas.
"Este lunes es el retorno a todos, pero hay una excepción de acuerdo a lo que considere la SEV por inmuebles con daño grave, a fin de que busquen una sede alterna mientras se arreglan las escuelas que estén afectadas", explicó.
En total, 457 escuelas reportaron algún tipo de afectación, de las cuales 111 presentan daños graves, mientras que el resto presenta afectaciones moderadas o leves, según el balance oficial de la SEV.
La gobernadora agregó que la contingencia también provocó estragos en la infraestructura carretera y caminos rurales de la región Huasteca. Para su rehabilitación, se prevé una inversión inicial de entre 8 mil y 10 mil millones de pesos, sin considerar escuelas u hospitales.
"De arranque fijamos entre 8 mil y 10 mil millones de pesos, sin contar escuelas u hospitales; sería para pura infraestructura", precisó.
Finalmente, Nahle García reconoció la magnitud de la contingencia, calificada como una de las más severas que ha enfrentado Veracruz en medio siglo, y resaltó el esfuerzo de limpieza y restablecimiento de servicios básicos realizado en las últimas semanas.