Greenpeace México y organizaciones aliadas alertan que la construcción de una terminal multimodal del Tren Maya en Cancún, autorizada por la SEMARNAT, representa un riesgo ambiental y social para la región
El terreno destinado al proyecto abarca 261 hectáreas, equivalente a 261 campos de fútbol, y la fase de construcción incluye actividades de desmonte que podrían facilitar el transporte masivo de mercancías y recursos naturales, según denuncias de expertos y comunidades locales.
La autorización de la SEMARNAT ha generado preocupación por la biodiversidad de la península de Yucatán, donde al menos 12 especies están en riesgo, incluyendo el pavo ocelado, ave endémica y culturalmente significativa.
Organizaciones ambientales han señalado que el proyecto no está diseñado principalmente para mejorar el transporte de personas locales, sino para consolidar infraestructura de carga, lo que refuerza la percepción de que se trata de un megaproyecto extractivista
"La terminal multimodal inicia la fase de carga, consolidando un modelo que pone en grave riesgo los territorios indígenas, la biodiversidad y el equilibrio ecológico de toda la región", señaló Greenpeace México en un comunicado
Reacciones de comunidades y organizaciones
Las comunidades de la península de Yucatán, junto con la campaña México al grito de ¡Selva!, advierten que el Tren Maya no cumple con los criterios de desarrollo sostenible y respeto ambiental que el gobierno ha promovido como argumento para el proyecto.
Greenpeace México considera que la SEMARNAT actúa como aval de un ecocidio, en lugar de proteger los recursos naturales de la Selva Maya, y ha solicitado un gran acuerdo nacional que detenga la degradación ambiental y garantice la conservación de los ecosistemas de la región.
El debate sobre el Tren Maya continúa, con cuestionamientos sobre su impacto ambiental, social y cultural, mientras el proyecto avanza hacia la fase de operación y transporte de mercancías, lo que podría marcar un cambio definitivo en la dinámica territorial del sureste mexicano