Sigue la crisis de inseguridad en el autotransporte de carga en Veracruz. Durante el pasado mes de diciembre, los robos en carretera tuvieron un incremento de hasta un 40 por ciento con relación a lo que venían reportando en el transcurso del año, informó la delegación de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar).
Las carreteras más peligrosas incluyen los tramos Córdoba-Orizaba, Las Vigas y Xalapa-Perote, donde los transportistas son blanco constante de asaltos con violencia y amenazas.
"Del miércoles al jueves son los días que más robo tenemos y se están dando mucho durante el día se está incrementando durante el día, anteriormente era más en la noche, incluso parados los camiones que es cuando generalmente un 90% de los robos están abajo los conductores, es que se suben los delincuentes los amagan, les quitan las unidades por supuesto las mercancías se las llevan" aseguró Miguelina López Hernández- Delegada Cámara Nacional de Autotransporte de Carga.
La principal mercancía sustraída fueron artículos de consumo, perecederos, materiales, electrónicos, electrodomésticos y ahora los delincuentes se llevan hasta los camiones para descuartizarlos para venderlos en piezas, el mercado negro de autopartes.
A nivel nacional explicó que los estados de Puebla, Tlaxcala y las carreteras que conectan con el Estado de México, fueron donde se registraron mayores problemas de inseguridad.
"Lo que es para la zona Veracruz si tenemos un alto índice, y creo que unos 7 u 8 robos diarios, porque somos varios lo que recurrimos a esas carreteras,aunado al tema que tenemos en las Cumbres de Maltrata" afirmó Miguelina López Hernández- Delegada Cámara Nacional de Autotransporte de Carga.
Denunció la corrupción dentro de las corporaciones policiales, que en lugar de proteger a los transportistas, frecuentemente los hostigan para obtener beneficios personales. y además los operativos por parte de la Guardia Nacional no han tenido cambios.