El secretario de Gobierno de Veracruz, Ricardo Ahued Bardahuil, confirmó que fueron presentadas denuncias en contra de quienes resulten responsables del bloqueo realizado el pasado jueves por conductores de InDriver, Uber y Didi en Boca del Río, quienes protestaron para exigir la liberación del vehículo de uno de sus compañeros.
Durante su comparecencia de este martes, Ahued explicó que los conductores ya habían tenido oportunidad de diálogo previo con las autoridades, y aunque reconoció que algunos de sus planteamientos "tienen razón", advirtió que el cierre del puente representó un desafío a la autoridad estatal.
"Retaron al gobierno y al Estado, y cuando llegó la fuerza pública y las grúas se retiraron. Inevitablemente tuvimos que presentar denuncia", declaró.
El funcionario señaló que los taxistas también han manifestado inconformidades, lo cual dijo, está dentro de sus derechos. Sin embargo, aseguró que los bloqueos afectan directamente a la ciudadanía y generan un daño significativo a la movilidad en la zona conurbada.
"Somos un gobierno de puertas abiertas y los problemas se pueden resolver, pero no era necesario ni justo que hicieran eso. Además, están cometiendo un delito porque no está en ley", afirmó.
Ahued informó que, por instrucción de la gobernadora Rocío Nahle, el Gobierno del Estado revisa el marco legal que regula a las plataformas de transporte, con el fin de establecer reglas claras que permitan su operación sin poner en riesgo a los usuarios ni generar condiciones para conductas ilícitas.
"Tenemos carros que dan servicios invisibles y no sabemos qué traen. El taxi por lo menos tiene un número y podemos ubicarlo", señaló.
El pasado jueves, choferes de aplicaciones bloquearon por más de dos horas el puente de Boca del Río, generando fuertes afectaciones viales mientras exigían la liberación de un vehículo asegurado durante un operativo.