Alertan por incremento de piojos durante inicio de ciclo escolar en México
Salud

Alertan por incremento de piojos durante inicio de ciclo escolar en México

Por: Meganoticias
Veracruz
Fecha: 10-09-2025

Con el regreso a clases en México, miles de familias no solo se preparan con útiles y uniformes, también enfrentan un visitante incómodo y persistente: los piojos.

 La infestación causada por estos parásitos, conocida como pediculosis, registra un repunte natural en las primeras semanas del ciclo escolar, debido al contacto cercano entre los niños así como las actividades grupales dentro y fuera del aula.

EL 80% DE CASOS DE PEDICULOSIS SE DA EN ESCUELAS

FUENTE: SECRETARÍA DE SALUD

Aunque es una problemática que desde siempre se ha hecho presente, muchas madres y padres de familia en Veracruz lo han tratado con diversos métodos que han replicado por generaciones en el hogar. Sin embargo, en la actualidad profesionales de la salud recomiendan no fiarse del todo en remedios caseros que en ocasiones podrían dañar el cuero cabelludo del paciente provocando infecciones de mayor magnitud, por lo que se puede optar por medicamentos tópicos..

LA PEDICULOSIS SE DA PRINCIPALMENTE EN MENORES DE ENTRE 3 Y 12 AÑOS.

FUENTE FUNDACIÓN MEXICANA PARA LA DERMATOLOGÍA

Sin embargo, en la actualidad profesionales de la salud recomiendan no fiarse del todo en remedios caseros que en ocasiones podrían dañar el cuero cabelludo del paciente provocando infecciones de mayor magnitud, por lo que se puede optar por medicamentos tópicos..

SE ESTIMA QUE EN MÉXICO EXISTEN ENTRE 6 Y 12 MILLONES DE PERSONAS CON PEDICULOSIS

FUENTE: FUNDACIÓN MEXICANA PARA LA DERMATOLOGÍA

La desinformación también juega en contra de la pediculosis ya que sigue siendo un obstáculo para controlar el problema.

Algunos de los mitos más frecuentes son:

"Los piojos vuelan o saltan": falso; solo caminan y requieren contacto directo cabeza con cabeza.

"Aparecen por falta de higiene": incorrecto; afectan tanto a cabellos limpios como sucios.

"Se transmiten de mascotas": no es cierto; los piojos de la cabeza son exclusivos de los humanos.

"Cortar el cabello es la solución": no elimina la infestación, solo la oculta temporalmente.

Por ello especialistas coinciden en que la mejor estrategia es la detección temprana y el tratamiento adecuado ya que no existe una medida de prevención concreta.

La pediculosis en México continúa siendo un problema de salud pública menor, pero altamente frecuente. Combatir los mitos y fomentar la detección temprana son las herramientas más efectivas para reducir su propagación y evitar que se convierta en un obstáculo para la convivencia escolar.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias