Caen árboles y se desprende fachada en Puerto de Veracruz
Las lluvias registradas en los últimos días en el Puerto de Veracruz ocasionaron la caída de dos árboles y el desprendimiento de una fachada, sin que se reportaran personas lesionadas, saldo blanco hasta el momento confirma PC.
De acuerdo con Alfonso García Cardona, director de Protección Civil Municipal, los incidentes se concentraron en la avenida Diaz Mirón en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde uno de los árboles cayó frente al hospital y otro muy cerca, afectando vehículos estacionados.
Además, en la Macroplaza se registró el desprendimiento de una fachada que causó daños materiales pero sin afectar a peatones o conductores.
"Dos árboles que cayeron, uno enfrente del seguro social, otro cerca del hospital donde dañó un vehículo, y hubo desprendimiento de una fachada aquí sobre la macroplaza, donde también hubo daño de vehículo afortunadamente no hubo personas lastimadas, con estas lluvias, no tuvimos ningún otro reporte con referencia a las lluvias", dijo.
No descartó la presencia de encharcamientos severos en colonias, pero no se tuvo reportes al respecto. Indicó que las acciones preventivas del área de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, especialmente en el mantenimiento del drenaje pluvial, permitieron que los niveles de agua descendieran rápidamente tras las precipitaciones.
"No dudamos que haya habido algún tipo de encharcamiento en alguna zona, también hay que reconocer que los trabajos que se han realizado preventivo por parte de Obras Públicas y Desarrollo Urbano que lleva lo que es el drenaje pluvial, ha hecho que los niveles de agua bajan rápidamente después de que deja de llover", sostuvo.
Aunque la situación se mantiene bajo monitoreo, hizo un llamado a la población para mantener limpios los frentes de las viviendas y despejar las rejillas pluviales, particularmente en esquinas, para evitar mayores afectaciones.
En cuanto a las condiciones marítimas, las playas del puerto de Veracruz permanecen con bandera roja debido al oleaje fuerte, y los guardavidas están atentos para autorizar el ingreso con bandera amarilla en caso de mejora el clima.
"Bandera roja en todos los guardavidas es indicativo que no hay condiciones seguras para introducirse al mar, por diversos factores, en este caso es el oleaje elevado, pero si más adelante ellos consideran que no hay problema contracorriente, podrían colocar la bandera amarilla , saldo blanco hasta el momento", sentenció.