Artesanas preparan la décima edición del Festival Textil en Zongolica
Cultura

Artesanas preparan la décima edición del Festival Textil en Zongolica

Por: Luis Felipe Ruiz Palacios
Veracruz
Fecha: 25-11-2025

Los días 6 y 7 de diciembre de 2025 se llevará a cabo la décima edición del Festival Regional de Artes Textiles de Zongolica, un encuentro que busca fortalecer la economía y visibilidad de las tejedoras de la sierra, a través de la venta directa y la promoción del patrimonio cultural de la región.

El evento se realizará en el Parque Juan Moctezuma y Cortés, en pleno centro del municipio, donde artesanas de distintas comunidades expondrán piezas elaboradas en telar de cintura, muchas de ellas teñidas con pigmentos naturales como añil y grana cochinilla. Entre las prendas que podrán encontrarse destacan quexquémitl, rebozos, chales y mantas, reconocidas por su técnica tradicional y calidad.


Durante la presentación oficial, los organizadores Reynaldo Zavaleta Cólotl y Karoly Méndez Tello señalaron que el festival cumple diez años impulsando precios justos para las creadoras, evitando la intermediación y fomentando vínculos directos con compradores, diseñadores y público general. Destacaron que las redes sociales se han convertido en un aliado clave para difundir el trabajo artesanal y abrir mercados fuera del estado. 

"Ya no somos mediadores; ahora la gente se comunica directamente con ellas", afirmaron.

Además de textiles, el programa incluirá muestras de alfarería, gastronomía tradicional y actividades orientadas a la preservación de las técnicas ancestrales de tejido. El comité subrayó la importancia de no regatear los precios, pues cada pieza representa horas de trabajo, conocimiento comunitario y creatividad individual.

Los organizadores recordaron que el festival también cumple una función de defensa cultural, ante problemáticas como la copia no autorizada de diseños indígenas y la falta de reconocimiento al trabajo de las mujeres artesanas. Con este evento, dijeron, se busca reafirmar el valor del textil de la sierra y promover su continuidad entre las nuevas generaciones.

Para apoyar la organización, se puso en marcha una rifa con un rebozo y dos chales como premios; los boletos tienen un costo de 50 pesos y están disponibles en las redes sociales oficiales del festival.

El comité invitó a la población a asistir y sumar al fortalecimiento de la economía local, resaltando que todas las actividades serán gratuitas durante los dos días de jornada.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias