Realizarán Foro Integral de la Salud Mental y Prevención del Suicidio
Los casos de intento de suicidio continúan en aumento en Veracruz, principalmente entre jóvenes de 18 a 30 años, debido a factores como la discriminación, el bullying y la exclusión social, advirtió Miguel Ángel Llinas, fundador de Soy Humano A.C.
Afirmó que en México, cerca de 10 mil personas mueren anualmente por suicidio, y en Veracruz se registran entre 250 y 350 víctimas al año.
Señaló que la problemática, es grave y no ha recibido la atención necesaria de las autoridades, a pesar de su impacto social.
Según datos de Soy Humano en el Puerto de Veracruz brindan atención a 20 personas por depresión y ansiedad, padecimientos que en ocasiones derivan en intentos de suicidio.
"Tenemos en promedio 20 personas que acuden a nosotros con casos de ansiedad, depresión que puede desencadenar en algún tipo de agresión contra sí mismos, principalmente entre los 18 y 30 años los problemas que se dan en este tipo de situaciones en edad mediana", dijo.
Señaló que la discriminación hacia grupos vulnerables, especialmente la comunidad LGBT, representa un detonante fundamental.
"Vivimos en una sociedad caótica donde la violencia psicológica constante, como escuchar frases de desprecio, genera bloqueos mentales que llevan a la autoagresión con fines letales", alertó.
Con el objetivo de romper los tabúes en torno a la salud mental y abrir espacios de diálogo, el Movimiento de Inclusión Transexual (MOVIT) y la asociación Soy Humano A.C. anunciaron la realización del primer Foro Integral de la Salud Mental y Prevención del Suicidio, a celebrarse el próximo 29 de septiembre a las 19:00 horas en el salón Catedral del Hotel Diligencias, en el centro histórico del puerto de Veracruz, la entrada será gratuita.
Presentación del Foro