La delegación de la Cruz Roja en Veracruz hace un llamado a la población para prestar mayor atención a la salud mental, especialmente ante el aumento de casos de depresión y ansiedad que se desarrollan desde la niñez, derivados de situaciones de inseguridad y bullying.
De acuerdo con Lucila Ale de Ficachi, coordinadora de las Damas Voluntarias y de Programas Sociales de la Cruz Roja Veracruz, desde febrero de este año, la institución implementó el programa "Salud Mental", que con el apoyo de catedráticos de universidades particulares, ofrece charlas dirigidas a promover el bienestar psicológico y social de la comunidad.
"La finalidad del programa es tomar conciencia y ampliar la visión de la gente de lo que entiende por salud mental y que le dé la importancia, así como le damos la importancia a las enfermedades físicas también debemos darla a las mentales, porque una enfermedad mental puede llevar a una física", dijo.
Señaló que hasta ahora, se han abordado temas como depresión, ansiedad, tanatología y duelos. Explicó que el objetivo principal es concientizar a la población sobre la importancia de la salud mental que puede desencadenar problemas físicos.
Indicó que a través de las charlas más de 30 personas han logrado iniciar terapias con especialistas para atender su salud mental.
"Ahorita tenemos 32 personas que han solicitado el servicio de terapias, que están viniendo a sus terapias semanalmente, de la gente que ha llegado en total tenemos un recuento de más de 500 gentes en total que han venido a las pláticas, a partir de febrero, tenemos 3 meses", apuntó.
Los trastornos que principalmente se han detectado a los pacientes en la ciudad de Veracruz son; obsesivo compulsivo, ansiedad, depresión, otros de autoestima, e inseguridades.
Las charlas se realizan los sábados de 10:00 a 12:00 horas. Este 24 de mayo se tratará el tema "Habilidades socioemocionales en familia" y el 31 de mayo será "Ansiedad".
La coordinadora subrayó que la ansiedad ha aumentado tras la pandemia y es fundamental que la población no la normalice, sino que aprenda a detectar señales de alerta para buscar ayuda oportuna.