Como si se tratara de una acción condicionante el gobierno de los Estados Unidos declinó de manera temporal la imposición de los aranceles establecidos para la importación de autopartes. Lo cierto es que hay un impuesto que sí se verá reflejado en otro sector para insumos derivados de acero, aluminio y cobre principalmente.
El aumento en el precio de estos metales repercutirá de manera directa en el costo de algunos artículos como por ejemplo las refacciones en los vehículos.
SE ESTIMAN INCREMENTOS DEL 8 A 12 % DE PRECIO EN REFACCIONES, Y ANTICIPAN AUMENTOS DE HASTA 30 A 40 % DEBIDO A LOS ARANCELES Y DESABASTO
FUENTE:INDUSTRIA NACIONAL DE AUTOPARTES
Uno de los sectores más afectados por estos impuestos, es el gremio taxista el cual debe contemplar el deterioro prematuro de las unidades en gran medida provocado por las malas condiciones de las vialidades en la ciudad de Veracruz. Tal es el caso de Javier Rodríguez, taxista desde hace más de 20 años, quien reconoce que cada mes aumenta considerablemente la cuenta por la compra de refacciones.
Esta inconformidad va de la mano con el ajuste del gobierno del estado de Veracruz por estandarizar las tarifas en el servicio de taxi, sin contemplar los costos extras que deben asumir los trabajadores del volante.
COSTO APROXIMADO EN PIEZAS DE SUSPENCIÓN AUTOMOTRIZ
Pocas veces se puede entender el impacto particular que generan acciones económicas globales, sin embargo al golpear el bolsillo ciudadano se toma en cuenta que ya no se trata solo de refacciones caras, sino también de gastos adicionales en donde el estado de las vialidades no ayuda del todo.