El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA), Carlos Jiménez Díaz, informó que desde noviembre de 2024 a la fecha se han contabilizado 498 casos de gusano barrenador del ganado (GBG) en al menos 30 municipios de Veracruz, principalmente en la zona sur.
Durante una conferencia encabezada por la gobernadora Rocío Nahle García en el Palacio de Gobierno, el funcionario explicó que de ese total se mantienen 71 casos activos en los últimos 10 días.
De acuerdo con datos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), en todo el país se han registrado hasta ahora 6 mil 800 casos de gusano barrenador, con mayor concentración en los estados del sur y sureste.
Como parte de las medidas de control, en Veracruz se han instalado filtros de verificación en Jesús Carranza, Las Choapas y Agua Dulce, donde se han revisado más de 22 mil movilizaciones de vehículos provenientes de Tabasco, Chiapas y Oaxaca. Además, se han inspeccionado alrededor de un millón 557 mil cabezas de ganado.
Jiménez Díaz precisó que en el estado operan seis unidades móviles para reforzar la vigilancia del traslado de animales. Asimismo, recordó que la liberación de moscas estériles es considerada la estrategia más efectiva para contener la propagación de la plaga.
El subsecretario descartó riesgos para animales de compañía y subrayó que las acciones coordinadas entre los tres niveles de gobierno buscan evitar la expansión del gusano barrenador en el territorio veracruzano.