El uso de motocicletas ha crecido de forma notoria en los últimos años en el estado de Veracruz Si bien son una alternativa de transporte económico y útil, también generan crecientes preocupaciones de seguridad vial, legalidad y regulación.
EN 2023 EN MÉXICO SE REGISTRARON 2,878 MUERTES DE MOTOCICLISTAS EN ACCIDENTES VIALES: FUENTE INEGI
De acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística, Veracruz cuenta con 383 mil 839 motocicletas registradas. Este creciente número de unidades ha provocado que dos de cada 10 percances que ocurren en las calles tenga que ver con una motocicleta en muchas ocasiones con exceso de ocupantes.
Sin embargo con el aumento de estos vehículos también han crecido los hechos de inseguridad por lo que en la presente administración estatal se tomaron medidas para un reordenamiento.
PROGRAMA DE REORDENAMIENTO DE MOTOCICLETAS EN EL ESTADO
ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN SEGURIDAD VIAL COMBATE AL USO IRREGULAR DE PLACAS INSTALACIÓN DE HOLOGRAMAS
FUENTE: SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN
Adquirir una motocicleta a través de un financiamiento es mucho más sencillo, la ausencia de medidas estrictas en la venta y registro facilita el uso en actividades delictivas.
ALREDEDOR DEL 90 POR CIENTO DE LOS DELITOS QUE SE COMETEN EN EL SUR DE VERACRUZ, SE HACEN A BORDO DE MOTOCICLETAS
FUENTE: OBSERVATORIO CIUDADANO DE COATZACOALCOS.
La expansión de las motocicletas viene acompañada de consecuencias inevitables como accidentes, lesiones, muertes, robos y circulación irregular.
El gran reto no es prohibirlas, sino regularlas adecuadamente, exigir placas, licencia, casco certificado, controles más efectivos, sanciones que se apliquen, y campañas de educación ciudadana.
De lo contrario, lo que hoy se vive como ventaja en movilidad puede convertirse en una carga social y un riesgo de salud pública para el estado.