El estado de Veracruz se mantiene como uno de los primeros en el país donde se construyen viviendas del Programa de Vivienda para el Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, con apoyo del Infonavit. Cada inmueble tendrá un valor de 600 mil pesos, accesible para trabajadores que perciben entre uno y dos salarios mínimos.
El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, confirmó avances en la construcción de tres fraccionamientos en la ciudad de Veracruz, ubicados en:
Estos desarrollos sumarán aproximadamente 9,600 viviendas, con proyección de servicios básicos, acceso a escuelas y hospitales. Hasta ahora, se han confirmado nueve municipios con obras en desarrollo, y para diciembre de 2025 se proyecta alcanzar 14 municipios en total:
Para acceder a estas viviendas, los interesados deben:
El modelo T100 del Infonavit facilita la adquisición, al reducir el puntaje mínimo requerido a 100 puntos, simplificando trámites y permitiendo que más derechohabientes puedan aspirar a una vivienda.
Durante su visita, Romero Oropeza también destacó programas complementarios como la cancelación gratuita de hipotecas, el crédito Mejoravit Solo Para Ti y el congelamiento de créditos, orientados a dar mayor certeza a los trabajadores. También advirtió sobre intermediarios o "coyotes": ya que el trámite no requiere gestores ni pagos adicionales, y debe realizarse únicamente por los canales oficiales.