El resurgimiento de las ciudades apoyadas en los vestigios de su historia, contribuyen a la apreciación de su legado, en algunos casos para comprender mejor el presente social de una región.
Tal es el caso del ex penal Ignacio Allende, construcción de tipo neoclásico edificada entre 1905 y 1908 en el puerto de Veracruz por órdenes del presidente Porfirio Díaz para reemplazar a la mítica prisión de San Juan de Ulúa. Entre el año 2009 y 2010 debido a los hechos de inseguridad de ese entonces y al encontrarse en una zona urbanizada de la ciudad de Veracruz, los reos que se encontraban en el sitio fueron trasladados a penales como Pacho Viejo, el penal de Coatzacoalcos y el ahora controversial CERESO de Tuxpan.
Y aunque este inmueble también fue escenario de producciones cinematográficas hollywoodenses, permaneció en el abandono y el deterioro llegando a registrar casos de robos, asaltos, asesinatos e incluso suicidios, aunque este mantuviera el acceso restringido.
PELICULAS FILMADAS EN EL EX PENAL IGNACIO ALLENDE
EN 2023 EL INMUEBLE FUE DONADO POR EL AYUNTAMIENTO DE VERACRUZ A LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA
FUENTE: AYUNTAMIENTO DE VERACRUZ
En la actualidad tras las denuncias de los vecinos por los constantes hechos de inseguridad en la zona, se puso en marcha la remodelación de la antigua cárcel, para albergar el centro cultural de artes y la licenciatura de fotografía de la Universidad Veracruzana proyecto que asciende a más de 300 millones de pesos.
EN 2023 EL INMUEBLE FUE DONADO POR EL AYUNTAMIENTO DE VERACRUZ A LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA
FUENTE: AYUNTAMIENTO DE VERACRUZ
Esta obra supervisada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia estaría lista en su primera etapa para finales de 2025 para su operación parcial porque rescatar el patrimonio no es mirar al pasado, es construir un presente con raíces firmes y un futuro con identidad.