El bloqueo que mantienen campesinos de diversas carreteras del país, ha provocado retrasos en la circulación de mercancías impactando la cadena de suministro nacional, poniendo en riesgo el cumplimiento de contratos de entrega.
Se encuentra en riesgo el sector automotriz ya que la materia prima está detenida en la carretera interrumpiendo gravemente el flujo de piezas y componentes para las plantas productoras.
"Si afecta la cadena de suministro en el tema por ejemplo automotriz si es grave porque se trabaja con contrato y si no posiciones oportunamente las mercancías te penalizan Si efectivamente si afecta el tema de escasez o afecta las cadenas de operación de las planta", dijo Miguelina López Hernández- delegada de Canacar en Veracruz.
La afectación ha subido de nivel con el robo de llantas y el hostigamiento a operadores del autotransporte de carga por parte de la delincuencia.
En rutas como el Libramiento Norte de la Ciudad de México las unidades varadas fueron blanco de grupos que aprovechan la falta de vigilancia para desvalijar camiones en plena fila.
"Estando parados ahí en los bloqueos nos están robando llantas, están desvalijando los camiones, si es una situación que no está afectando bastante a los transportistas y bueno esperemos que Gobernación y los demandantes lleguen a un acuerdo pronto", Miguelina López Hernández- delegada de Canacar en Veracruz.

Aún no existe un estimado de pérdidas, pese al riesgo, las mercancías no fueron saqueadas debido a que los delincuentes no pueden desplazar los contenedores ni romper los sistemas de seguridad.