Último
minuto:
Más
Noticiero
Despiden a la directora de los CDC de EE.UU., Susan Monarez
Política

Despiden a la directora de los CDC de EE.UU., Susan Monarez

Por: Arlette Palacios
CDMX
Fecha: 28-08-2025

En un giro inesperado, la directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), Susan Monarez, fue destituida por la Casa Blanca, menos de un mes después de haber asumido formalmente el cargo.

Monarez fue confirmada por el Senado el 29 de julio y juró el cargo el 31 de julio, tras haber ejercido como directora interina desde enero. 

La administración justificó su cese alegando que su postura estaba "desalineada con la agenda "Making America Healthy Again" del presidente.



Resistencia política vs. defensa científica

La destitución habría sido motivada por la negativa de Monarez a respaldar medidas promovidas por el Secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., consideradas por sus críticos como anticientíficas. Entre estas medidas destacan:

  • Revocar recomendaciones federales de vacunas COVID-19 para mujeres embarazadas y niños saludables.
  • Despedir al panel asesor de vacunas de los CDC y reemplazarlo con aliados escépticos respecto a las vacunas.
  • Implementar recortes de personal y presupuesto que dejaron la agencia con solo 700 empleados recontratados tras despedir a 2,400 

Monarez, a través de sus abogados: Mark S. Zaid y Abbe David Lowellse se opuso firmemente al cese: aseguran que no renunció y que su remoción no fue legal, ya que, afirman, solo el presidente puede destituirla, al ser una funcionaria confirmada por el Senado.

Reacciones y renuncias en masa

El despido desencadenó un éxodo en la alta dirección de los CDC. Al menos cuatro altos funcionarios presentaron su renuncia como protesta ante lo que consideran una creciente politización y erosión de las bases científicas de salud pública:

  • Debra Houry - Directora médica del CDC.
  • Demetre Daskalakis - Director del Centro Nacional de Inmunización y Enfermedades Respiratorias.
  • Daniel Jernigan - Director del Centro Nacional de Enfermedades Emergentes y Zoonóticas.
  • Jennifer Layden - Directora de la Oficina de Datos, Vigilancia y Tecnología de Salud Pública 

En sus cartas de renuncia, lamentaron el ascenso de desinformación, los recortes presupuestales y lo que denominaron un uso político del CDC que pone en riesgo la salud pública.

Una funcionaria incluso advirtió que las decisiones recientes podrían revertir décadas de progreso en vacunación y salud pública.



Un centro público debilitado

Estas tensiones se dan en un contexto ya tenso: en los últimos meses, la agencia sufrió recortes drásticos, enfrentó un ataque armado en su sede de Atlanta y ha sufrido un fuerte desgaste en la confianza pública 

Expertos advierten que la politización del CDC podría tener consecuencias peligrosas para la salud de grupos vulnerables y complicar la respuesta ante brotes como el reciente aumento de casos de sarampión.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias