El huracán Priscilla, actualmente de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, continúa su desplazamiento hacia el oeste de Baja California Sur este miércoles 8 de octubre de 2025.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), su amplia circulación y las bandas nubosas están provocando lluvias muy fuertes en esa entidad, además de chubascos en Sinaloa y Nayarit. Las autoridades mantienen vigilancia ante posibles deslaves, inundaciones y aumento en los niveles de ríos y arroyos.
El fenómeno meteorológico no es el único sistema activo en el país. Una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico se localiza al sur de las costas de Chiapas y Oaxaca, mientras que una segunda zona con condiciones similares avanza frente a las costas de Veracruz y Tabasco. Ambos sistemas podrían intensificar las lluvias en los próximos días, sobre todo en el sur y sureste del territorio nacional.
El SMN informó que persistirá el temporal de lluvias muy fuertes a intensas en gran parte del país, con especial atención en los estados del noreste, oriente, occidente, sur, centro y sureste, además de la península de Yucatán.
Se prevén lluvias torrenciales, de entre 150 y 250 milímetros, en regiones del norte de Querétaro, el noreste y este de Hidalgo, el norte y este de Puebla, así como en el norte y centro de Veracruz.
También se esperan lluvias muy fuertes con acumulaciones de hasta 150 milímetros en Tamaulipas, San Luis Potosí, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, mientras que en entidades como Baja California Sur, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, las lluvias podrían ser fuertes con puntuales muy fuertes.
En tanto, el ingreso de humedad proveniente tanto del océano Pacífico como del golfo de México favorecerá lluvias y chubascos en el norte del país, acompañados de rachas de viento fuertes. Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Sinaloa y Nayarit registrarán intervalos de chubascos, mientras que en Baja California y Sonora se prevén lluvias ligeras.
El organismo detalló que, pese a la presencia de lluvias, el calor continuará en varios estados. Las temperaturas más altas, de entre 40 y 45 grados Celsius, se registrarán en Sonora, mientras que en zonas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero los termómetros alcanzarán entre 35 y 40 grados.
Por otro lado, las temperaturas más bajas del país se presentarán en zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México y Puebla, donde podrían descender entre 0 y 5 grados Celsius durante la madrugada.
Las autoridades exhortaron a la población a mantenerse informada a través de los reportes oficiales del SMN y a seguir las recomendaciones de Protección Civil, especialmente en zonas con pronóstico de lluvias torrenciales o presencia de marejadas provocadas por el huracán Priscilla.