La Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, confirmó que las inundaciones registradas en la zona norte del estado han dejado 30 personas fallecidas y 18 no localizadas, tras los severos daños provocados por las lluvias de los últimos días.
En entrevista, la funcionaria explicó que la cifra se actualizó este miércoles debido a los reportes emitidos por autoridades municipales y la Fiscalía General del Estado, que mantiene abiertas carpetas de investigación por cada caso registrado.
"En Veracruz tenemos 40 municipios afectados, lamentablemente 30 personas fallecidas y 18 personas no localizadas", declaró.
La titular de la CNPC señaló que la información se actualiza dos veces al día, y que el Gobierno Federal mantiene una coordinación permanente con las autoridades estatales y municipales para atender la emergencia y dar seguimiento a las labores de rescate.
Aseguró que el censo de daños ya concluyó en las zonas más impactadas, lo que permitirá iniciar con la entrega de apoyos a las familias damnificadas.
La coordinadora enfatizó que el objetivo principal es restablecer la normalidad lo antes posible, luego de que las inundaciones afectaran viviendas, negocios y caminos en la región.
Respecto a las condiciones de salud en las comunidades, Velázquez descartó que exista riesgo sanitario derivado de las inundaciones.
Informó que más de tres mil médicos participan en brigadas de limpieza y atención, con módulos instalados en las principales zonas afectadas.
"No tenemos información de ninguna infección, no hay riesgo sanitario. Nos estamos avocando a la limpieza de las calles, a brindar toda la alimentación y el agua que requiere la gente", puntualizó.
Las acciones forman parte del Plan DN-III-E y del Plan Marina, implementados por el Ejército y la Secretaría de Marina para apoyar a la población en tareas de rescate, saneamiento y distribución de víveres.
Entre los municipios con mayores daños se encuentran Poza Rica, Tihuatlán, Álamo, Gutiérrez Zamora, Tecolutla y Papantla, donde decenas de familias permanecen en albergues temporales tras la pérdida de sus viviendas.
Autoridades federales y estatales continúan los operativos de búsqueda y rescate, además de acciones para restablecer los servicios básicos de agua, luz y comunicación.