Se llevó a cabo una reunión entre profesionistas de Veracruz, expertos en diversas áreas, con el propósito de dar a conocer las actividades que se realizaron en el 2024 del Colegio de Economistas y delinear una agenda conjunta para el 2025.
El objetivo es trabajar de manera complementaria en la difusión de las actividades que realiza cada organización, creación de contenido y generación de cursos de capacitación que incidan en la formación de los agremiados y aportar mayores herramientas para la generación de empleos mejor remunerados y ser actores claves en el crecimiento de la económica veracruzana y nacional.
La reunión se llevó a cabo en las oficinas del Corporativo Ducter, presidida por el presidente del Colegio de Economistas, Mtro. Rogelio Mirazo, el vicepresidente del colegio, Dr. Jorge Acosta y la Mtra. Angela Perera y el Mtro. Jorge Silva, miembros de dicho Colegio.
Como invitados a la reunión, se encontraba Norma Ramírez, presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias Nacional -CCME-, Deyanira Álvarez, presidenta del CCME capitulo Veracruz, Rosario Gayot, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa, S.C. -AMMJE- y Ramon Ortega, fiscalista, auditor e integrante de la Asociación Nacional de Fiscalistas -ANAFINET-.
Con ello se busca aportar proyectos y programas para que le vaya bien a Veracruz y se fortalezcan las capacidades profesionales de su población y aumente su calidad de vida, resalto, Rogelio Mirazo, en su mensaje central.
El contenido que generen estas agrupaciones será distribuido a través de foros, redes sociales, medios de publicaciones masivos digitales e impresos y servirá para mantener informada y actualizada a la población.