Buscar
24 de Mayo del 2025
Cultura

Concurso binacional busca transformar la música con mensajes de paz

Concurso binacional busca transformar la música con mensajes de paz

El concurso binacional México "Canta por la paz y contra las adicciones", dirigido a jóvenes de entre 18 y 34 años, sigue recibiendo inscripciones hasta el próximo 30 de mayo a través de la página oficial 



Hasta ahora, más de 10 mil personas se han registrado, con una participación mayoritaria de México -8,017 inscritos- y un significativo número de Estados Unidos -2,398 participantes-.


Esta iniciativa busca promover la música mexicana desde una perspectiva que rechaza la glorificación de la violencia, fomentando mensajes de paz y amor.


Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, ha resaltado la importancia de la participación juvenil en este proyecto cultural y ha invitado a más jóvenes a sumarse.


Subrayó que el concurso no busca censurar ningún género musical, sino que pretende transformar las narrativas que rodean a la música, alejándolas de la apología de la violencia.



"Es una acción colectiva para impulsar la canción mexicana y, al mismo tiempo, cambiar la narrativa sobre la violencia en la música", afirmó, confiando en el impacto que tendrá esta iniciativa, dada la alta respuesta que ha tenido hasta ahora



Desde la Secretaría de Cultura, Claudia Curiel de Icaza detalló la distribución de los participantes en México, donde la mayoría proviene de diez estados principales.


El Estado de México y la Ciudad de México concentran casi la mitad de los inscritos, con un 26.03% y un 23.94% respectivamente. Les siguen Jalisco, Puebla, Nuevo León, Guanajuato, Veracruz, Baja California, Michoacán y Chihuahua, con porcentajes que van desde poco más del 8% hasta alrededor del 1.3%.


En Estados Unidos, los estados con mayor número de jóvenes inscritos son California, con casi el 29%, y Texas, con más del 21%. También destacan Carolina del Norte, Illinois, Washington, Oregón, Georgia, Utah, Arizona y Nueva York.



En cuanto a las categorías, 5,543 jóvenes se han inscrito como cantautores, 2,406 como intérpretes y 2,466 como autores. La mayoría de los participantes, un 61%, tiene entre 24 y 29 años; un 21% se encuentra en el rango de 30 a 34 años, y el 18% restante tiene entre 18 y 23 años



Una característica destacada del concurso es la libertad que tienen los jóvenes para participar en el género musical de su preferencia.


Hasta ahora, se han recibido 2,450 piezas de banda, 2,336 de norteño y 1,169 de otros estilos. Además, se han presentado fusiones que incluyen pop, rock, rap, hip-hop, reggae, jazz, country y electrónica, lo que muestra la diversidad y riqueza musical que caracteriza a esta convocatoria.


Una vez que finalicen las inscripciones el 30 de mayo, se llevará a cabo una primera selección entre el 31 de mayo y el 4 de julio, donde se elegirán 365 jóvenes: 10 por cada estado de la República Mexicana y 15 por cada región de Estados Unidos.



Después, del 5 de julio al 8 de agosto, se realizará la selección estatal, y a partir del 17 de agosto comenzarán las etapas regionales presenciales, que serán transmitidas cada domingo a través de medios públicos





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias