Buscar
14 de Mayo del 2025
Economía

Conmemoran 110 aniversario de Ley Agraria en Veracruz

Conmemoran 110 aniversario de Ley Agraria en Veracruz

La conmemoración del 110 aniversario de la Ley Agraria de 1915 se llevó a cabo en el Faro Venustiano Carranza en la ciudad de Veracruz. Este evento destacó la importancia histórica de la ley, que marcó el inicio de la reforma agraria en México, buscando restituir tierras a comunidades despojadas y establecer un marco para la redistribución agraria en el país.

Durante la ceremonia, Manuel Guerrero Sánchez, dirigente estatal de la Liga de Comunidades Agrarias, enfatizó que ante la desaparición de programas e instituciones, hay dos caminos: seguir luchando por lo justo o rendirse ante la situación actual.

Los asistentes hicieron un llamado por libertad y justicia, demandando un presupuesto adecuado que garantice el cumplimiento de la ley agraria. Guerrero destacó que los campesinos no deben ser esclavos de los apoyos sociales, ya que persiste una deuda social y el rezago en el campo ha aumentado en los últimos años.


La Ley Agraria de 1915 fue fundamental porque reconoció el derecho a la restitución de tierras y buscó dotar a quienes las necesitaban. Se planteó como un medio para otorgar libertad económica y mejorar la calidad de vida del pueblo.

Sin embargo, advirtió que la actual austeridad no debe traducirse en falta de financiamiento para el campo, ya que esto implicaría un retroceso significativo. También se mencionó que el 80% de los productores rurales busca ingresos suficientes, pero carecen de apoyos debido a que estos se concentran en monopolios.

"Hoy queremos una Ley que se cumpla y un presupuesto que atienda que la justicia social llegué al campo, y que los campesinos seamos libres y no esclavos se apoyos sociales que no alcanzan ni para sembrar una parcela" sentenció. 




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias