México y Estados Unidos crearon un grupo de Alto Nivel que dará seguimiento al programa de cooperación bilateral en materia de seguridad.
Este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sostuvieron su primera reunión cara a cara.
El encuentro sirvió para delinear las nuevas exigencias de Washington para México, eso sí, con mucho respeto por la soberanía? así quedó asentado en el programa acordado.
El canciller Juan Ramón de la Fuente explicó que "el objetivo es trabajar juntos para desmantelar el crimen organizado transnacional mediante una cooperación reforzada entre nuestras respectivas instituciones de seguridad nacional, cuerpos de seguridad y autoridades judiciales".
Marco Rubio reconoció el trabajo de México, Estados Unidos le pidió al gobierno a 55 criminales y cumplió.
"Resultados concretos resultados que hemos visto por ejemplo en las cifras en la cifra que hemos visto 55 individuos que se le pidió al gobierno de México que están enfrentando cargos criminales en Estados Unidos fue una operación sumamente difícil no fue una operación fácil y la pudieron conducir a través de las autoridades mexicanas incluso los aviones mexicanos son los que llevaron a esos individuos a las cárceles norteamericanas", dijo Marco Rubio
Durante la conferencia de medios ofrecida en la cancillería mexicana, un reportero preguntó, bueno si ya están cumpliendo, ¿reconsiderarán los aranceles de 25 por ciento impuestos por no atacar el tráfico de fentanilo?, pero el secretario de Estado, Rubio se mostró como experimentado político, distrajo la atención diciendo que eran muchas preguntas y no las recordaba todas y no la respondió.
Lo que sí dijo es que el ataque realizado por estados Unidos contra una embarcación presuntamente del cartel venezolano de "los Soles", era una acción legítima de Estados Unidos y se podría volver a presentar en cualquier momento.
"Esto va a suceder otra vez, a lo mejor está sucediendo en este momento, no sé, pero el presidente de Estados Unidos va a librar guerra contra las organizaciones narcoterroristas", advirtió el secretario de Estado norteamericano.
México no se comprometió a respaldar las acciones contra los criminales y tampoco se pronunció públicamente contra el cerco que tendió Estados Unidos a Venezuela, en público no dijeron nada.
Pero los mensajes que envió el secretario Rubio como decir que Estados Unidos pidió criminales y México se los entregó, o que seguirán los ataques contra narcos en cualquier lugar donde se encuentren, deben haber resonado en Palacio Nacional.