Buscar
17 de Mayo del 2025
Denuncia

Crimen recluta a jóvenes a través de falsos empleadores

Crimen recluta a jóvenes a través de falsos empleadores

En los últimos años, Veracruz ha sido escenario de una alarmante modalidad de captación por parte del crimen organizado: el reclutamiento forzado mediante ofertas de empleo falsas. Esta práctica ha sido denunciada por colectivos como Justicia y Dignidad, quienes han documentado casos en la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río.

Las vacantes fraudulentas suelen presentarse como oportunidades atractivas, ofreciendo sueldos elevados y beneficios superiores a los de la ley. Entre las ofertas más comunes se encuentran puestos como guardias de seguridad y trabajos en el extranjero.

Vocera del colectivo de búsqueda de personas Justicia y Dignidad de Veracruz, señaló que los jóvenes son los más vulnerables.

"en los jóvenes, cuando ellos salen y buscan trabajo, ahí es donde se encuentran están trampas mortales, incluso se han detectado a personas en motocicleta que andan ofertando vacantes laborales, solo recordarle a todo que no todo lo que brilla es oro, cuando un trabajo tiene muchos beneficios hay que desconfiar, principalmente hay muchos reclutadores en las redes sociales"

Las principales víctimas son jóvenes en situación de vulnerabilidad, especialmente aquellos que no han concluido sus estudios y buscan empleo urgente.

Los reclutadores utilizan diversos métodos para atraer a sus víctimas:

Anuncios en redes sociales, como Facebook y WhatsApp.

Perifoneo en motocicletas o triciclos en zonas populares, anunciando vacantes atractivas.

Solicitan documentos personales originales, como actas de nacimiento y credenciales de elector, que luego utilizan para extorsionar o controlar a las víctimas.

Según el consejo ciudadano para la seguridad y justicia, entre enero de 2023 y junio de 2024, se atendieron 2 mil 219 casos de trata de personas en Veracruz

En un país donde la desesperación por un ingreso empuja a miles a aceptar cualquier promesa, los jóvenes de Veracruz son seducidos por falsas ofertas de trabajo que prometen futuro. Engañados con sueldos imposibles y contratos que nunca llegan, son arrancados de sus hogares para terminar esclavizados por el crimen organizado. La precarización laboral no solo roba sueños, ahora también alimenta las filas del horror.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias