La mañana de este jueves, un grupo de habitantes afectados por la inundación del pasado 10 de octubre bloqueó el Puente Tuxpan para exigir la presencia de personal de la Secretaría del Bienestar y su incorporación al censo oficial de damnificados. La manifestación detuvo el tránsito en ambos sentidos y provocó un importante congestionamiento en la zona.
De acuerdo con los inconformes, sus viviendas resultaron severamente dañadas tras el desbordamiento de ríos y arroyos que afectó a varias colonias del municipio. Sin embargo, denunciaron que, pese a los recorridos anunciados por autoridades, sus nombres no aparecen en el registro de personas afectadas, lo que les ha impedido acceder a apoyos para reparación, limpieza o reposición de bienes.
Los manifestantes afirmaron que han acudido a oficinas de atención de emergencia y dependencias estatales en busca de información, pero hasta el momento no han recibido una respuesta clara sobre los criterios para integrar el padrón ni sobre la entrega de recursos anunciados para las familias que perdieron su patrimonio.
Desarrollo de la protesta
El cierre del puente, una de las conexiones viales más importantes del municipio, se extendió durante varias horas, afectando a automovilistas y al transporte público que circula diariamente por esta vía. Durante la protesta, los habitantes entregaron un pliego petitorio a representantes municipales y exigieron que se transparente el proceso de censo, así como la fecha en que sus viviendas serán verificadas.

Aunque personal del Ayuntamiento dialogó con los manifestantes, hasta el mediodía no se había reportado la llegada de funcionarios estatales o federales para atender directamente sus demandas. Los afectados advirtieron que mantendrán la presión social hasta obtener una respuesta puntual sobre su situación.