En coordinación entre la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Policía Estatal y la Fiscalía General de la República, fueron asegurados en un operativo 264 mil litros de hidrocarburos en cinco inmuebles del municipio de Minatitlán, presuntamente vinculados a una red dedicada al almacenamiento y distribución ilegal de combustible.
De acuerdo con el informe oficial, las autoridades obtuvieron información precisa sobre los predios relacionados con actividades ilícitas, lo que permitió establecer patrullajes y perímetros de seguridad para cumplimentar una Orden Técnica de Investigación.

Durante la intervención se decomisaron 134 mil litros de petróleo crudo, 67 mil litros de turbosina y 63 mil litros de diésel, además de 12 tractocamiones, 13 semirremolques, siete tanques estacionarios y los cinco inmuebles cateados. Todo el material y los vehículos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para la integración de las carpetas de investigación correspondientes.
Aunque no se registraron detenidos, las investigaciones apuntan a que los inmuebles forman parte de una red mayor de huachicol que opera en la región sur de Veracruz, considerada un punto estratégico por la presencia de la refinería "Lázaro Cárdenas" y los ductos Minatitlán-México.
La Secretaría de la Defensa Nacional destacó que el operativo se realizó en estricto apego al Estado de Derecho y con respeto a los derechos humanos, como parte de la estrategia nacional para combatir el robo de hidrocarburos y salvaguardar la infraestructura energética.
Este aseguramiento se suma a otros decomisos recientes registrados en Veracruz, donde autoridades federales y estatales mantienen acciones conjuntas para reducir las pérdidas económicas de Pemex y frenar las operaciones de grupos criminales que controlan rutas del tráfico de combustible desde Tuxpan hasta Tabasco.