Último
minuto:
Más
Noticiero
Denuncian a Grupo MAS por contaminación en lagunas interdunarias de Veracruz
Ecología

Denuncian a Grupo MAS por contaminación en lagunas interdunarias de Veracruz

Por: Luis Felipe Ruiz Palacios
Veracruz
Fecha: 12-08-2025

La Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA) recibió dos denuncias formales contra el Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (Grupo MAS) por la descarga de aguas residuales sin tratamiento en las lagunas interdunarias de Veracruz. Además, se acusa a las autoridades municipales, encabezadas por la alcaldesa Patricia Lobeira, de omisión ante estas irregularidades, informó José Ángel Capetillo Victoriano, representante legal del Instituto de Control de la Contaminación, Restauración, Conservación y Protección del Medio Ambiente.


Estas lagunas, declaradas Áreas Naturales Protegidas desde 2016, forman un ecosistema único que actualmente enfrenta un grave deterioro por falta de mantenimiento y programas de restauración. "Son 30 lagunas que constituyen un sistema valioso y en riesgo real de desaparecer", advirtió Capetillo Victoriano.


El denunciante destacó que Grupo MAS está obligado, según la Norma Oficial Mexicana NOM-001 SEMARNAT 2021, a prevenir la contaminación y a aplicar medidas económicas y ambientales para rescatar estos ecosistemas. La falta de acción no solo genera daños ecológicos sino que también puede constituir una violación a derechos humanos, lo que implicaría sanciones administrativas e incluso penales.


Para atender estas denuncias, se solicitó la intervención coordinada de dependencias federales y municipales, como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Ayuntamiento de Veracruz. La PMA tiene un plazo máximo de 10 días para definir si iniciará la investigación y los procesos legales correspondientes.


Capetillo Victoriano enfatizó la urgencia de detener y sancionar la contaminación que afecta estas lagunas, muchas de ellas reconocidas internacionalmente como sitios Ramsar por su importancia ecológica. "Proteger estos ecosistemas no es solo un mandato legal, sino un compromiso con el bienestar y el futuro de Veracruz", concluyó.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias