Denuncian falta de campañas y políticas para erradicar violencia contra las mujeres
Seguridad

Denuncian falta de campañas y políticas para erradicar violencia contra las mujeres

Por: Adrián Marti
Veracruz
Fecha: 10-09-2025

Burocracia y la falta de resultados alejan justicia las mujeres:Soledad Jarquín

Soledad Jarquín Edgar, reconocida periodista y defensora de derechos humanos, denunció que desde la creación del Instituto Nacional de las Mujeres en el año dos mil, no se han llevado a cabo campañas preventivas para erradicar la violencia contra las mujeres en México.

Señaló que tras la creación de este instituto se dejaron de hacer las campañas, y por lo tanto desconoce en qué se gastan el presupuesto.

"Desde entonces no hay una sola campaña de prevención a la violencia contra las mujeres, no sé en que se gastan el dinero, en consecuencia tampoco se atiende la violencia contra las mujeres, tampoco se da justicia a las mujeres por eso hay tantas madres solicitando justicia", dijo.

Señaló que en consecuencia de esta negligencia sigue habiendo en promedio más de 20 mil mujeres asesinadas al año, aunque de acuerdo a las autoridades la cifra oficial apenas llega a tres mil mujeres, debido a una reclasificación de feminicidios como homicidios, lo que oculta la verdadera dimensión del problema.

"Efectivamente son 10 u 11 mujeres asesinadas cada día, pero ella dice que son más de 20 porque muchos de esos homicidios calificados que ahora clasifican, están clasificados para reducir los feminicidios, les da mucho miedo, la palabra feminicidio aterra a las autoridades porque es un crimen de estado, mientras no se castigue en un crimen de estado", apuntó.

La periodista, quien sufrió la pérdida de su hija, la fotoperiodista María del Sol Cruz Jarquín, asesinada en Juchitán en 2018, señaló que perdió la fe en las instituciones encargadas de impartir justicia, debido a la burocracia y la falta de resultados concretos en su búsqueda de justicia.


Estas declaraciones se dieron en el marco de la presentación de su libro "Revelaciones de un Crimen de Estado", donde denuncia la impunidad en el feminicidio de su hija. La presentación tuvo lugar en la Facultad de Comunicación de la Universidad Veracruzana.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias