Último
minuto:
Más
Noticiero
Descubren cómo evitar reacciones alérgicas graves por alimentos
Salud

Descubren cómo evitar reacciones alérgicas graves por alimentos


La anafilaxia es una reacción alérgica rápida que puede poner en riesgo la vida y representa un desafío importante para quienes sufren alergias alimentarias o medicamentosas



Recientemente, un equipo de la Universidad Northwestern ha identificado un nuevo gen, llamado DPEP1, que juega un papel crucial en la regulación de esta respuesta extrema.


Esto llevó al descubrimiento de que un medicamento aprobado para tratar el asma, el zileutón, puede bloquear casi por completo estas reacciones en ratones al inhibir la vía inflamatoria relacionada con ese gen.


En los experimentos, el zileutón fue administrado antes de exponer a los ratones a extractos de cacahuete, un alérgeno común.



El resultado fue notable: el 95% de los animales mantuvo una protección casi total contra los síntomas de anafilaxia, algo que los investigadores describen como "sorprendentemente efectivo"



Este avance, aunque preliminar, ofrece la posibilidad de desarrollar una nueva forma de proteger a las personas con alergias alimentarias, que actualmente tienen opciones limitadas y en ocasiones costosas, como la inmunoterapia oral o inyecciones especializadas, ambas con efectividad variable.


Este hallazgo nace de un riguroso estudio genético en ratones que permitió identificar la importancia del gen DPEP1 en la producción de leucotrienos intestinales, sustancias inflamatorias implicadas en la anafilaxia.


Al actuar contra esta vía con zileutón, se logra interrumpir la cascada que desencadena la reacción alérgica grave.


Además, el equipo de Northwestern ha iniciado un pequeño ensayo clínico en humanos para evaluar si el medicamento tiene el mismo impacto protector.



Un estudio paralelo realizado por la Universidad de Yale confirma la relevancia de esta ruta inflamatoria en alergias alimentarias, aumentando la confianza en esta nueva línea de investigación



Cabe destacar que la anafilaxia puede ser provocada por diversos agentes, incluyendo alimentos como cacahuetes, frutos secos, leche, huevo y mariscos, o bien medicamentos, venenos de insectos y látex.


La reacción se caracteriza por la liberación masiva de mediadores inflamatorios formando una respuesta sistémica grave, que puede afectar varios órganos y llevar a un fallo orgánico.


Actualmente, no hay cura para las alergias alimentarias; los tratamientos aprobados buscan manejar los síntomas o desensibilizar al paciente.



Un enfoque con un medicamento oral como zileutón podría ofrecer una protección temporal antes de la exposición al alérgeno, evitando la activación de la reacción anafiláctica 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias