La jueza de Ejecución adscrita al Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Norte, Ángela Zamorano Herrera, determinó que el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, deberá cumplir de manera íntegra su condena y permanecer en prisión hasta abril de 2026.
Durante la audiencia de resolución, la juzgadora concluyó que Duarte no reúne los requisitos legales para acceder a la libertad anticipada solicitada por su defensa. Entre los incumplimientos señalados están la falta de acreditación de actividades culturales, deportivas o recreativas dentro del penal, así como el hecho de que el exfuncionario mantiene un proceso vigente por desaparición forzada, lo cual impide otorgarle el beneficio.
Duarte fue detenido el 15 de abril de 2017 en Panajachel, Guatemala, y extraditado a México para enfrentar cargos por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Desde entonces permanece recluido en el Reclusorio Norte.
La defensa argumentó que Duarte ha cumplido más del 95% de su sentencia, mantiene buena conducta y ha mostrado un cambio positivo durante su reclusión. Sin embargo, la jueza consideró que dichos elementos no son suficientes para permitirle continuar su condena bajo medidas alternas.
La decisión se tomó después de dos audiencias en las que la Fiscalía General de la República (FGR) y la defensa presentaron pruebas, testimonios y alegatos. La Fiscalía sostuvo que Duarte ha tenido mala conducta dentro del penal y recordó que, en su momento, evadió la justicia al no presentarse en una audiencia relacionada con el caso de desaparición forzada.
Zamorano Herrera, quien asumió su cargo como jueza Penal de Distrito tras la elección del llamado "acordeón", fue postulada como la candidata número 16 en la boleta amarilla, con 54 mil 797 votos obtenidos en los comicios del 1 de junio.
La defensa del exgobernador anunció que apelará la resolución, buscando que un tribunal superior revise la negativa de preliberación.