Buscar
29 de Mayo del 2025
Economía

Economía de veracruzanos se vería afectada por impuesto a remesas:IMEF

Economía de veracruzanos se vería afectada por impuesto a remesas:IMEF

La propuesta de un impuesto del 5% a las remesas enviadas desde Estados Unidos a México afectaría directamente a Veracruz, que ocupa el décimo lugar nacional en recepción de estos recursos.

Especialista advierte que este gravamen pone en riesgo la economía de miles de familias veracruzanas que dependen de estos ingresos.

"Los lugares donde se perciben aquí por ejemplo son ciudades como Orizaba, Obviamente Xalapa, Veracruz, entre otras ciudadanos y varios hogares, familias reciben de esta remesa una fuerte ingreso en sus casas", señaló Ramón Ortega Díaz, integrante Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

En 2023, México recibió más de 64 mil millones de dólares en remesas, de los cuales Veracruz captó aproximadamente el 4%, es decir, más de 2,500 millones de dólares.


El impuesto, que es recaudatorio en Estados Unidos, podría generar el aumento de la informalidad financiera, especialmente aquellos en situación irregular, quienes podrían recurrir a otros mecanismos para enviar dinero y evitar el pago.

"Esto podría generar una situación de mercado negro, una situación de informalidad para buscar evadir este 5%, pero con el dato que el 99% es vía transferencia electrónica a lo mejor no todos emigrarían a una situación de irregularidad, sino obviamente tendrían que observar este impuesto pero buscarían los mecanismos legales para obtener la devolución", dijo Ramón Ortega Díaz, integrante Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

Se desconoce el porcentaje del impactó económico de este impuesto para nuestro país.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias