Último
minuto:
Más
Noticiero
EE.UU. sanciona a red criminal por fraude con tiempos compartidos en Vallarta
Seguridad

EE.UU. sanciona a red criminal por fraude con tiempos compartidos en Vallarta

Por: Enrique Guzmán
Tepic
Fecha: 13-08-2025

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a cuatro individuos y 13 empresas mexicanas vinculadas a un sofisticado fraude en la venta y gestión de tiempos compartidos en Puerto Vallarta, Jalisco, dirigido principalmente a ciudadanos estadounidenses, especialmente adultos mayores. Las autoridades precisan que estas operaciones forman parte de un grupo criminal organizado y la medida busca interrumpir sus fuentes de financiamiento.


De acuerdo con investigaciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), la Administración de Control de Drogas (DEA) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México, los estafadores solicitaban pagos anticipados por supuestas "tarifas" e "impuestos" prometiendo recuperar fondos o revender los tiempos compartidos, pero el dinero nunca llegaba a las víctimas. Posteriormente, ocurrían intentos de extorsión mediante falsos abogados y supuestos funcionarios gubernamentales. Entre 2019 y 2023, el FBI reportó pérdidas cercanas a 300 millones de dólares.


Entre los sancionados destacan las empresas KVY Bucerías, Centro Mediador De La Costa y Corporativo Costa Norte, así como los líderes del grupo criminal: Julio César Montero Pinzón, Carlos Andrés Rivera Varela, Francisco Javier Gudiño Haro y Michael Ibarra Díaz Jr., esté último, empresario local con más de 20 años en la industria turística de Puerto Vallarta y el norte de Nayarit, donde también operaba su red de fraudes.


Las sanciones implican el congelamiento de todos los activos de los involucrados en Estados Unidos y la prohibición de realizar transacciones con ellos. Las autoridades advirtieron a posibles compradores de tiempos compartidos en México a investigar exhaustivamente antes de invertir, para evitar ser víctimas de estas estafas, que constituyen una fuente creciente de ingresos ilícitos para este grupo criminal, junto con otras actividades delictivas.


Una zona de tiempos compartidos


Puerto Vallarta, Jalisco, y el municipio vecino de Bahía de Banderas, en Nayarit, forman una zona metropolitana turística integrada que es una de las más importantes y de mayor crecimiento en ambos estados. Esta región ha sido un área clave para la expansión de los desarrollos de tiempos compartidos desde los años ochenta, siendo uno de los primeros destinos en México en adoptar este modelo turístico.


Según información proporcionada por la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (Amdetur), Puerto Vallarta y Nuevo Nayarit han estado posicionados en el segundo lugar a nivel nacional en ventas de tiempos compartidos, aportando aproximadamente el 17 por ciento de la derrama de tiempos compartidos al país.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias