Embajada desmiente videos de supuestas facilidades para cruzar frontera
Servicios Públicos

Embajada desmiente videos de supuestas facilidades para cruzar frontera


La embajada de Estados Unidos en México alertó sobre un video que circula en TikTok, donde se afirma que a partir del 1 de octubre los migrantes podrían solicitar permisos de trabajo de cinco años en el país norteamericano



La legación aclaró que esta información es completamente falsa y que las políticas migratorias de la administración de Donald Trump no han cambiado. La frontera sigue cerrada al cruce irregular.


"¡Aguas con las mentiras que se aprovechan de los migrantes!", señaló la embajada en su cuenta oficial de la plataforma X, instando a no creer todo lo que se difunde en redes sociales.



La representación diplomática recordó que ningún cambio ha sido implementado en los permisos de trabajo para personas migrantes y que los videos que circulan buscan confundir y generar falsas expectativas



Rutas migratorias inexistentes

Además, la embajada alertó sobre otro video que circula en TikTok, en el que se menciona un supuesto grupo denominado "Los Trejos de Nuevo Laredo" y una nueva ruta migrante que va de Tehuacán, Puebla, a Los Ángeles, California.


El material incluso describe métodos de cruce ilegal, como el uso de celulares y drones para evitar a las patrullas fronterizas y burlar cámaras de seguridad.


Las autoridades estadounidenses enfatizan que estas rutas y métodos no son reales y que cruzar la frontera de manera ilegal pone en riesgo la vida de las personas y puede derivar en detenciones, deportaciones y otros problemas legales graves.



La embajada exhorta a los migrantes a informarse únicamente a través de fuentes oficiales y confiables




La propagación de videos con información falsa puede generar confusión y poner en peligro a las personas que buscan migrar hacia Estados Unidos.


La legación hizo un llamado a verificar siempre la información y no difundir rumores ni contenidos no confirmados por autoridades competentes.


El uso de redes sociales para difundir engaños relacionados con migración puede derivar en riesgos legales y físicos para quienes intentan seguir instrucciones falsas.



Por ello, la embajada reitera la importancia de acudir a canales oficiales para cualquier trámite migratorio o consulta sobre políticas fronterizas y laborales en Estados Unidos


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias