Autoridades de Protección Civil activaron la Alerta Gris en el estado de Veracruz ante la llegada del Frente Frío número 13 que ingresará durante las primeras horas del domingo 9 de noviembre, provocando un evento de "Norte" fuerte a violento en la zona costera.
De acuerdo con la Secretaría de Protección Civil estatal, se prevé que las rachas de viento alcancen entre 85 y 110 kilómetros por hora, principalmente en la conurbación Veracruz-Boca del Río-Alvarado, mientras que el oleaje podría elevarse hasta los cuatro metros de altura.
La dependencia informó que el fenómeno estará acompañado por una masa de aire polar-ártica, lo que ocasionará descenso de temperatura, cielo nublado, lluvias intermitentes y ambiente fresco a frío en gran parte del estado, especialmente en regiones montañosas.
Ante estas condiciones, las autoridades exhortaron a la población a asegurar objetos y estructuras ligeras, evitar actividades marítimas o en zonas de playa, y mantenerse atentos a los avisos oficiales. La Capitanía de Puerto podría determinar cierres parciales o totales a la navegación según la evolución del sistema.
En el litoral central se espera que el viento del norte incremente su intensidad durante el domingo y alcance su punto máximo entre la noche de ese día y la mañana del lunes 10, con tendencia a disminuir gradualmente hacia el martes.
La Unidad Municipal de Protección Civil del Ayuntamiento de Veracruz recordó a la ciudadanía que los efectos de este tipo de frentes pueden generar caída de árboles, daños a techumbres, cortes eléctricos y anegamientos en zonas bajas. Por ello, pidió extremar precauciones, no acercarse al malecón y resguardar a personas vulnerables, animales domésticos y embarcaciones menores.
El fenómeno forma parte de la temporada invernal que, según el Servicio Meteorológico Nacional, traerá al país entre 50 y 55 frentes fríos durante el ciclo 2024?2025, con especial impacto en la vertiente del Golfo de México.