Último
minuto:
Más
Noticiero
En el día de la alegría aumentan casos de ansiedad y depresión
Salud

En el día de la alegría aumentan casos de ansiedad y depresión

Por: Meganoticias
Veracruz
Fecha: 01-08-2025

Cada 1 de agosto se celebra el día internacional de la alegría, con la intención de recordar la importancia de valorar los momentos felices, fomentar la empatía y promover una actitud positiva frente a la vida. 

Sin embargo, en el contexto actual, esta fecha se presenta como un contraste doloroso para millones de personas que enfrentan trastornos mentales, muchas veces en silencio y sin atención adecuada.

MÁS DE 970 MILLONES DE PERSONAS EN EL MUNDO VIVEN CON ALGÚN TRASTORNO MENTAL.

FUENTE: ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD

Tan solo en México 19.3?por ciento de los adultos mexicanos presentaron síntomas de ansiedad severa, y otro 31.3 ?por ciento manifestaron ansiedad en algún nivel.

LOS TRASTORNOS MENTALES MÁS COMUNES SON LA DEPRESIÓN ANSIEDAD Y ESTRÉS

FUENTE: OMS

En estados como Veracruz, la situacion no es muy diferente ya que entre diciembre de 2024 y enero de 2025 la Secretaría de Salud registró 724 atenciones urgentes por depresión en grados de tentativa de suicidio.

349 PERSONAS PIERDEN LA VIDA POR SUICIDIO EN VERACRUZ, CON UNA TASA ESTATAL DE APROXIMADAMENTE 4.4 POR CADA 100,000 HABITANTES

FUENTE: INEGI 


En algún momento se creía de manera irresponsable que la depresión, ansiedad o estrés eran trastornos propios de los jóvenes pero según datos de la Encuesta Nacional de Bienestar, la prevalencia de estos padecimientos suele ser mayor entre los 18 y 65?años, con un pico entre los 30 y 49?años, especialmente en mujeres


Y aunque esta problemática de salud en gran parte se deriva del ritmo de vida actual, no se debe invisibilizar el poder de la mente sobre todo cuando juega en contra, hasta llegar a terminar con la vida.

A pesar de que son trastornos complejos, el acompañamiento y la visibilización del problema pueden hacer la diferencia

El día de la alegría, podría significar una oportunidad para fomentar la empatía, visibilizar la importancia de la salud mental y recordar que la felicidad no es constante ni universal. La verdadera alegría comienza por reconocer nuestras emociones, buscar apoyo cuando lo necesitamos y construir una sociedad donde la salud emocional deje de ser un tabú y se valore tanto como el bienestar físico.










Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias